La Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén abre el plazo de candidaturas a los Premios AJE 2022


La Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén ha presentado la nueva edición de los Premios AJE.

cartel jaen.png

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén ha presentado la nueva edición de los Premios AJE. Bajo el lema “VOLVER A CONECTAR” hacen clara referencia para resaltar la labor de los jóvenes empresarios en el ámbito digital comercial.

En esta edición, AJE quiere homenajear a los jóvenes jienenses empresarios que han destacado por su ingenio, su innovación, por su pasión y por su arraigo empresarial. Precisamente son estas personas las que han puesto en peligro sus propias situaciones personales y laborales para crear riqueza y empleo en contra de las adversidades. Por ellos, por ellas, que no dudaron en saltar al vacío, va dirigida esta edición de los Premios AJE 2022.

Como en ediciones anteriores, los premios AJE se dividen en dos fases: una provincial, que tendrá lugar en la provincia de Jaén el 28 de abril, y una entrega de premios regional a la que aspirarán los galardonados provinciales, y que se celebrará el 6 de octubre de 2022 en Almería.

A través de la web https://www.ajeandalucia.org/premiosajeandalucia/ los candidatos pueden obtener toda la información necesaria para concurrir a cualquiera de las dos modalidades de los Premios AJE: bases de los premios, plazos de entrega de candidaturas, y fechas de entrega de los premios provinciales.

A lo largo de los últimos veinte años, estos premios han crecido en número de candidaturas y en términos cualitativos en el escrutinio y valoración de las mejores y más innovadoras empresas de la provincia. Xhaka Poke Bar, en la categoría Iniciativa Emprendedora y Obrador La Panadería, en la categoría Trayectoria Empresarial , fueron las empresas galardonadas en la anterior edición Premios AJE Jaén 2021. A su vez, por primera vez los Premios AJE Jaén contaron con una categoría escolar: Generación Alpha, siendo el proyecto ganador “Future Mask” del IES las Fuentezuelas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.