La Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía abre el plazo de candidaturas a los Premios AJE en su edición 24


AJE ANDALUCÍA. La Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía ha presentado la Edición 24 de los Premios AJE.

IG-1080x1080-Premios-AJE-Jaén.jpg

Bajo el lema “TRAYECTORIAS E INICIATIVAS DE ÉXITO” estos premios buscan reconocer y celebrar la excelencia, la creatividad y el liderazgo empresarial, destacando las trayectorias ejemplares y las iniciativas que han marcado la diferencia en diversos sectores.

En esta Edición 24, AJE homenajeará a los jóvenes empresarios andaluces que mediante sus logros han dejado una huella indeleble en la historia empresarial, sirviendo como inspiración para las generaciones futuras, así como a aquellas iniciativas de éxito y sostenibilidad que han abordado desafíos críticos, han contribuido al bienestar de la sociedad y han liderado proyectos innovadores.

Como en ediciones anteriores, los Premios AJE se dividen en dos fases: una provincial, que se llevará a cabo a lo largo de los meses de febrero a junio en las distintas provincias andaluzas, y una gala de entrega de premios regional a la que aspirarán los ganadores provinciales, y que se celebrará el 24 de octubre de 2024 en Cádiz.

A través de la web de AJE Andalucía los candidatos pueden obtener toda la información necesaria para concurrir a cualquiera de las dos modalidades de los Premios AJE: bases de los premios, plazos de entrega de candidaturas, premios que obtendrán los ganadores provinciales y fechas de entrega de los premios provinciales.

A lo largo de los últimos veintitrés años, estos premios han crecido en número de candidaturas y en valoración como algunas de las mejores y más innovadoras empresas de la comunidad andaluza. La granadina Nazaríes Intelligenia, dedicada a la consultoría de software y enfocada al desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar los servicios y productos de todos sus clientes, y la jienense Happymami, empresa desarrolladora de una solución ideada para diseñar la tetina que más represente al pecho materno con el fin de proteger la lactancia materna, fueron las empresas galardonadas en la anterior edición de los Premios AJE Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.