La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) celebra una reunión en el CES con la biomasa como tema central para la provincia


El grupo de trabajo de la biomasa de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) celebró una reunión de carácter interno en la sede del CES Provincial, donde han sido recibidos por el vicepresidente Manuel Alfonso Torres. A ella están convocados los productores del 80% del hueso de aceituna de Andalucía con el objetivo de proponer medidas para la biomasa térmica. El objetivo de este encuentro es poner en labor las estrategias a implementar a lo largo de 2020.

reunion-biomasa-1.jpg

En referencia a la relación de la biomasa con la provincia de Jaén, el vicepresidente del CES Provincial, Manuel Alfonso Torres, afirmó que “en el seno del CES se ha creado un foro técnico-empresarial de la biomasa, con el objetivo de debatir sobre las mejores estrategias para impulsar este sector en la provincia de Jaén, conscientes del enorme potencial que tiene el aprovechamiento de la biomasa”. Con estas medidas se espera crear más riquezas para el campo jienense. “Creemos que la biomasa puede ser parte importante de esa renta complementaria que le falta al olivicultor”, añade Torres.

El director de CLANER Andalucía, Carlos Rojo, afirma que “vamos a defender los intereses de la biomasa térmica de mano de promotores con varios tipos de biocombustibles, entre los que destaca el hueso de aceituna, además de astillas y pellets”.

Uno de los temas más relevantes que se han puesto sobre la mesa es el de la puesta en marcha del sello de calidad BICA, lo que resulta “esencial para que el consumidor que compre biocombustible tenga la garantía de que está en condiciones óptimas, sin impurezas, de calidad y con las calorías necesarias, lo que saldrá a la larga más económico por el poder calorífico que tiene”, afirma el vicepresidente del CES Provincial.

Por otra parte, la asociación tiene por finalidad impulsar el proyecto de la Red de Municipios por la Biomasa de Andalucía, para lo que ya se está trabajando en la construcción de redes de contactos con productores y distribuidores en aras de conseguir la unión en la generación de biocombustible en la provincia Jaén y el resto de Andalucía.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.