La Asociación ‘Conde García’ de Linares y la Fundación Caja Rural de Jaén reeditan su acuerdo de colaboración


La Fundación Caja Rural de Jaén y la Asociación Alzhéimer y demencias afines ‘Conde García’ de Linares reeditan su acuerdo de colaboración para dar continuidad al proyecto ‘Abordaje emocional y cognitivo en demencias’. Un programa que persigue la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen alzhéimer u otro tipo de demencias, así como de las personas cuidadoras principales.

Convenio-FCRJ-Conde-Garcia.jpg

El convenio entre ambas instituciones ha quedado rubricado con la firma del mismo por parte del presidente de la Fundación, Patricio Lupiáñez, y la presidenta del colectivo linarense, Ángela García. Una alianza que redundará en una asistencia neuropsicológica a personas diagnosticadas de alzhéimer y otras demencias de Linares y su comarca. Lupiáñez ha puesto en valor el trabajo de la asociación “con la que venimos colaborando desde el año 2008 y que lleva a cabo un trabajo fundamental en la atención a las personas que padecen alzhéimer”.

La ejecución de este proyecto se desarrollará con el objetivo de mantener las facultades físicas y psíquicas de la persona durante el mayor tiempo posible. La principal novedad del programa para este año será la creación de nuevas actividades destinadas a trabajar el estado emocional mediante un taller de autoestima y terapia canina.

Como muestra del papel del colectivo en la ciudad de Linares, Ángela García ha detallado que la asociación ha ampliado sus horarios de atención “para así poder atender a todas las personas con la mayor calidad posible y dar respuesta al incremento de la demanda de las últimas fechas”. La Asociación ‘Conde García’ confía en que el trabajo en este programa permita prevenir o retrasar la dependencia en las personas que padecen esta enfermedad y fomenta su bienestar, así como el de sus familiares y principales cuidadores. En definitiva, este programa permitirá que se beneficien de manera directa un total de 63 personas (19 hombres y 44 mujeres).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy declara el padre de acogida del bebe fallecido en el interior de un coche. PP denuncia ante el Defensor del Pueblo política discrecional de ayudas de la Diputación por parte del PSOE. La Junta convova ayudas al empleo personas con discapacidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones.