La Asociación "Agora" inicia el curso hablando del bullying, el autoconcepto y las altas capacidades


La Asociación Ágora Altas Capacidades de Jaén celebró una conferencia sobre Bullying, Autoconcepto y Altas Capacidades Intelectuales. Fue una de las actividades que tuvieron lugar dentro de su acto de inauguración de curso y presentación de la programación 2019-2020, en la que se rindió un sentido homenaje al experto en AACCII, Antonio Piñar Gallardo, y que contó con el respaldo de la Delegación de Educación y del Ayuntamiento de Jaén.

ágora 3.jpg

Los niños con Altas Capacidades Intelectuales sufren más acoso escolar o bullying. Existen algunos programas de fácil aplicación en las aulas para mejorar el autoconcepto de estos pequeños, motivarlos y ayudar en las relaciones entre alumnos. Fueron las palabras del experto en Altas Capacidades Intelectuales, Antonio Piñar Gallardo, que pronunció la conferencia inaugural del curso 2019-2020 de la asociación Ágora Altas Capacidades Jaén sobre Bullying, Autoconcepto y Altas Capacidades Intelectuales.  El acto contó con una nutrida asistencia de miembros y simpatizantes de la asociación, así como con el respaldo de la Delegación de Educación y del Ayuntamiento de Jaén. Antonio Sutil, delegado de Educación, destacó en su intervención la necesidad y el interés de atender al alumnado con AACCII, así como el trabajo que cuesta llevarlo a la práctica y cambiar la metodología de las aulas. La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaén, África Colomo, también mostró su apoyo a los niños y padres con esta necesidad educativa especial.

En el acto se rindió un emotivo homenaje al experto Antonio Piñar Gallardo, al que se agradeció su labor con decenas de niños y niñas con altas capacidades intelectuales y el hecho de ser uno de los pioneros en la provincia en atenderlos y tratarlos.

Además, la presidenta de Ágora, Ana Bueno de la Rosa, presentó las diferentes actividades para el curso 2019-2020. Habrá, como en años anteriores, talleres de enriquecimiento y ampliación curricular para los niños y niñas de altas capacidades, formación para las familias gracias a un curso con la fundación Cadis de Sevilla, se contratará a un especialista para que atienda a los niños en los centros escolares y, entre otras cosas, se está gestionando un convenio con la Universidad de Jaén. Todo, con el fin de que los alumnos y alumnas con esta necesidad educativa, así como sus familias, reciban la atención que, desgraciadamente, suele faltarles.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.