La artesanía andaluza estrenará a principios de año una nueva marca


La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades impulsará a principios de año una nueva marca única que identificará los productos realizados por el sector de la artesanía andaluza para favorecer su promoción y comercialización y para proteger y mantener el prestigio de esta actividad económica, los profesionales y sus obras. Así lo ha destacado el consejero Rogelio Velasco durante la entrega de los III Premios a la Artesanía de Andalucía, donde ha asegurado que su departamento lanzará el próximo año nuevas ayudas dirigidas a la artesanía y el comercio por valor de 5,5 millones de euros.

Melchor Tito Premio Artesanía Andalucía.png

En su intervención, Velasco ha explicado que ya se está ultimando la tramitación de la orden que regulará el uso de este distintivo promocional por parte del tejido empresarial de la comunidad. Ya se está ultimando la tramitación de la Orden que regulará su uso por parte del tejido empresarial de la comunidad. Bajo la denominación de ‘Artesanía hecha en Andalucía’, la marca deberá aunar los valores de este sector en la región, su vinculación al territorio, a la cultura y al patrimonio, así como su esfuerzo por la innovación en técnicas y procesos, siempre teniendo en cuenta la variedad de oficios y, por tanto, de productos artesanales existentes.

Al margen de esta nueva marca, el titular de Transformación Económica también ha explicitado otras vías de apoyo del Ejecutivo autonómico al sector, asegurando que la Consejería ultima la tramitación para lanzar en 2021 una línea de subvenciones por 2,5 millones para favorecer el asociacionismo y dinamizar el comercio y la artesanía. A esta dotación se sumarán otros tres millones en ayudas dirigidas a ayuntamientos para fomentar ambas actividades también el próximo ejercicio. En 2020, “la Consejería de Transformación Económica ha convocado incentivos por valor de once millones para el pequeño comercio y los artesanos, una línea que se resolverá ya en diciembre para abonar en ese mismo mes los anticipos”, ha dicho.

Además, Velasco ha incidido en que muchos artesanos se van a poder beneficiar de las ayudas directas de 1.000 euros que incluye el Plan de Impulso de la Junta dotado con 667 millones para apoyar a los sectores más afectados por la pandemia.

En su discurso, ha reconocido la contribución de la artesanía a la economía andaluza, puntualizando que se trata de un sector que “genera riqueza a la vez que preserva el patrimonio etnológico y cultural y favorece el desarrollo de otras actividades, como son las turísticas y las culturales”. Asimismo, ha incidido en los retos que ha de afrontar este segmento en referencia a la transformación digital y la innovación. “La pandemia ha puesto el foco en la necesidad de afrontar la digitalización, ya que proporciona a muchos negocios la oportunidad de poner en marcha canales de venta online con los que minimizar el impacto de la crisis”, ha apostillado para remarcar que “el artesano tiene que conocer lo que las nuevas tecnologías le pueden aportar a su negocio”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.