La aportación al PFEA de la ciudad de Jaén se ha incrementado en más de un 15 por ciento en 2021


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado que la aportación al Programa de Fomento de Empleo Agrario a la capital se ha incrementado en más de un 15 por ciento en el año 2021, “lo que permite dotar a la ciudad de infraestructuras y servicios de calidad”. Así lo ha señalado durante la visita al final de las obras ejecutadas por el Ayuntamiento de Jaén en el Parque de Los Robles, en la zona del SUMP-7, unos trabajos de rehabilitación y mejora que se han financiado casi en su totalidad con los fondos del PFEA. La subdelegada ha recorrido esas instalaciones junto con el alcalde de la capital, Julio Millán, miembros del equipo de gobierno y vecinos. “Los vecinos y vecinas de esta ciudad pueden contar ya con una esta zona de expansión y recreo, que son muy necesarias. El Gobierno de España está al lado de los Ayuntamientos que impulsan esta mejora de las zonas verdes”, ha explicado.

OBRAS PFEA JAÉN (2).jpg

Las actuaciones que se han llevado a cabo en el Parque de Los Robles consisten en: el acondicionamiento de taludes con plantación de arbustos y red de riego; acondicionamiento de terrenos mediante plantación de árboles; caminos peatonales; la instalación de aseos y un almacén para empleados; y el acondicionamiento de zona verde con césped y riego.

La subdelegada ha valorado la labor realizada por el Ayuntamiento y el equipo de gobierno: “El alcalde, Julio Millán, y su equipo, tienen un claro compromiso con devolver a la ciudad de Jaén los parques y las zonas verdes. Y no son solo palabras porque están realizando importantes remodelaciones de espacios que estaban en una situación de abandono, lo que conlleva obras muy significativas para su acondicionamiento y su puesta al servicio de la ciudadanía jiennense”, ha afirmado la subdelegada.

Además, Madueño ha puesto en valor la creación de 242 puestos de trabajo en la ciudad, durante el año 2021 gracias al PFEA, así como una inversión, en este mismo año, por parte del Servicio Público de Empleo Estatal que asciende a 315.185,71 euros. En concreto, se han desarrollado diversas actuaciones enfocadas a la puesta en valor de infraestructuras verdes degradadas, así como la adecuación, mejora e implantación de riego.

La subdelegada ha asegurado que el Gobierno de España ha destinado, entre 2020 y 2021, al municipio de Jaén un total 588.770,17 euros, lo que supone un total de 454 puestos de trabajo. “Esta asignación de los fondos del PFEA demuestra que este mecanismo es una herramienta que genera estabilidad para los trabajadores del régimen agrario, además de proporcionar servicios de calidad para las poblaciones y afianzar a las personas en sus territorios de origen”, ha especificado Catalina Madueño.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.