La Sala Multifuncional de la Antigua Escuela de Magisterio acoge hasta el próximo 24 de octubre la exposición de fotografías ‘Más allá del árbol, un viaje a las tradiciones artesanales egipcias de la madera’, organizada desde el Vicerrectorado de Cultura.
La comisaria de dicha exposición, la investigadora Ramón y Cajal de la Universidad de Jaén Gersande Eschenbrenner, explica que la muestra se enmarca en el proyecto de investigación ‘Medjehu’, sobre la historia económica y social de la artesanía en madera a lo largo del Nilo, que cuenta con la dirección de la propia Gersande Eschenbrenner y en el que están implicadas la Universidad de Lisboa y la Universidad de Jaén.
De esta manera, esta muestra fotográfica utiliza el hilo conductor de los árboles egipcios para crear un vínculo entre el ayer y el hoy. La madera es omnipresente en Egipto, utilizada desde el periodo predinástico (alrededor del año 3000 a.C.) para objetos de uso cotidiano, mobiliario funerario, construcción naval y arquitectura, se conserva especialmente bien, a diferencia de otras regiones mediterráneas.
La autora de las fotografías es Patricia Mora, fotógrafa especializada en arqueología, que ha trabajado en numerosas misiones arqueológicas en Egipto desde hace dos décadas. Además de realizar la documentación científica de los objetos hallados por los arqueólogos, se encarga de documentar el trabajo de los especialistas en los yacimientos. Sus fotos han sido publicadas en numerosos periódicos y revistas, como National Geographic. Además, en los últimos años ha sido galardonada en concursos internacionales de fotografía de gran prestigio como el Tokyo International Foto Awards (TIFA), el Budapest International Foto Awards (BIFA), el Prix de la Photographie-Paris (Px3), Refocus Awards, Golden Shot Photo Awards, entre otros.