La almendricultura como alternativa y como complemento a la olivicultura, centrará el diálogo online organizado por Juan Vilar Consultores Estratégicos


En la actualidad, la olivicultura internacional se encuentra en pleno proceso de transformación, de los 11,5 millones de hectáreas de olivar que cubren el planeta, ya el 30 por ciento es olivar moderno. Igualmente toman protagonismo oliviculturas diferenciadas, como es el caso de la ecológica, superando en este caso las 800 mil hectáreas de olivar mundial, existiendo por tanto una corriente clara en la búsqueda de la rentabilidad por vías diversas, la sostenibilidad y la eficiencia.

1546688.jpg

Entre ambas, en dicho escenario, se presenta un nuevo actor con especial solvencia, la almendricultura, que por evidentes razones debidas a la madurez del mercado oleícola, comienza a suplantar a aquel en el destino de tierras, suponiendo ya 1,9 millones de hectáreas distribuidas por todo el planeta, y compartiendo diversas analogías con la olivicultura.

Bajo esta premisa, Juan Vilar Consultores Estratégicos, empresa que asesora a IFEJA en temas relacionados con la olivicultura, que también colabora en este Diálogo, ha organizado un encuentro online dónde se abordará cual es la tendencia de los leñosos en el ámbito internacional, especialmente la olivicultura, y cuales son las razones, que ponen de manifiesto esa pérdida de protagonismo de olivares, aun eficientes, ante otros cultivos como es el caso, de la almendricultura.

Para ello participarán profesionales con dilatada experiencia y conocimiento en todo tipo de leñosos, desde el ámbito de la distribución de planta en los cinco continentes, el diseño, desarrollo y creación de plantaciones, y la elaboración del producto final, tanto aceite de oliva, como almendra, con sus particularidades, pros y contras. 

Por tanto, este Diálogo On Line contará con la participación de Pablo Vega, director General de CBH; Antonio Jiménez, director General de DAFISA y  Manuel López, responsable comercial de Agromillora. Como moderadora actuará el consultor estratégico, Juan Vilar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.