La Alhambra, el regalo a los jefes de Estado y Gobierno de la UE en la Cumbre de Granada


La Alhambra, el libro de Tintablanca escrito por Manuel Mateo Pérez e ilustrado por la artista Aixa Portero de la Torre, ha sido el regalo oficial que han recibido en Granada los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea y los más altos dignatarios de la Comisión, el Consejo y el Parlamento de Europa. Los cerca de cincuenta dirigentes, reunidos en la Cumbre Europea celebrada en la ciudad andaluza, recibieron como presente protocolario el libro editado por Tintablanca, tanto en su edición en lengua española como en lengua inglesa. La Alhambra, ordenada en diez capítulos y con más de una cincuentena de ilustraciones, introduce al lector en la fascinación histórica, cultural y artística que el conjunto monumental granadino ha despertado desde su construcción a finales del siglo XIII hasta nuestros días.

1696611018horizontal Alhambra Unión Europea.jpg

La Alhambra, uno de los últimos títulos publicados por Tintablanca, fue reconocida la pasada primavera con el Premio Nacional a los Libros Mejor Editados en 2022, el máximo galardón que concede el Ministerio de Cultura a aquellos volúmenes publicados en España y hechos desde la exclusividad, el mimo y la sofisticación.

La Presidencia del Gobierno de España ha elegido, además de la Tintablanca de La Alhambra un abanico artesanal y una botella de aceite de oliva virgen extra ecológico andaluz. Los tres objetos han sido entregados a los máximos dirigentes europeos en una caja de lujo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental