La alcaldesa de La Carolina se reúne con los contratados por el Emple@Joven y el Emple@30+


La alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, ha explicado los resultados obtenidos, durante su mandato, en cuanto a la puesta en marcha de los diferentes planes de empleo a un grupo de contratados por los programas de empleo de la Junta de Andalucía: Emple@Joven y Emple@30+.

En cuanto a Plan de Emple@+30, se han destinado 245.000 euros y ha generado 32 contratos en el municipio. Respecto al Emplea Joven, dotado con 430.000 euros, que van a permitir contratar a 51 jóvenes. Por su parte, la alcaldesa ha recordado que, si bien los ayuntamientos no tienen competencia en empleo, destinan todos los recursos disponibles a tal área, como los procedentes del Plan de Empleo de la Diputación Provincial, el Plan de Empleo de Fomento de la Contratación --para personas que se encuentran en riesgo de exclusión social-- y la Bolsa de Empleo para Personal no Cualificado. Asimismo, ha hecho especial hincapié en los Planes de Empleo Local: “Su objetivo es que quienes estén en situación de inmediatez para recibir una prestación económica puedan completar el tiempo de cotización necesario. Además, Yolanda Reche ha recordado que ya van por el tercer plan de empleo y ha explicado que existe una Bolsa de Administrativos, así como otros procedimientos selectivos para personal más cualificado. “En total, se han generado más de 1.000 contratos en tan solo dos años de Gobierno”, ha asegurado.

Para la alcaldesa, la prioridad es conseguir ubicar a La Carolina en el mapa empresarial con el objetivo de que resulte atractiva para la instalación de empresas. “En ese sentido, hemos puesto en marcha un plan de reindustrialización con la ayuda de la Diputación y la Junta. Además, hemos adjudicado todas las naves municipales e intermediamos con las privadas para que las alquilen a precios competitivos de alquiler y venta”, ha apuntado la representante carolinense.

Asimismo, ha abundado en que, gracias a estas intermediaciones, han conseguido que se instalen nuevas empresas: “Hemos ayudado a otras empresas locales para que amplíen e implanten nuevas líneas de negocio”.

Finalmente, Yolanda Reche ha adelantado que ya se ha aprobado la primera convocatoria de ayudas para emprendedores y empresas, con 6.000 euros por proyecto. “También hemos tendido un programa Lanzadera de empleo, que ha tenido un alto grado de inserción laboral”, ha concluido.


reunión planes de empleo.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum