La alcaldesa de La Carolina exige a la Junta una caldera para el CEIP Manuel Andújar


La alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, exige al delegado territorial de Educación, Antonio Sutil, que se ponga “de una vez” a trabajar para solucionar los problemas del CEIP Manuel Andújar y lo dote de un sistema de calefacción. Según censura, desde el centro educativo se le han escrito varias cartas invitándole al municipio para conocer las necesidades del colegio de primera mano. De la misma manera, desde el Ayuntamiento se le han remitido dos misiva más, el pasado mes de noviembre y hace unos días, reclamándole una instalación necesaria para el bienestar de la comunidad educativa. La respuesta emitida no ofrece solución alguna.

carta CEIP manuel andújar calefacción 12.jpg

Tal y como ha explicado, Sutil, una vez más “se ha andado por las ramas y echa balones fuera” en vez de trabajar en buscar una solución: “La respuesta que hemos recibido no tiene sentido. Ha utilizado dos folios para no decir nada. El primero lo dedica a recordarnos la normativa vigente y las recomendaciones sanitarias, algo que de sobra conocemos, y, el segundo, continúa hablando de leyes y, después, nos habla de las pistas deportivas del centro. Al delegado no nos contesta sobre el problema en cuestión: la falta de un sistema de calefacción”.

De esta forma, detalla que el CEIP Manuel Andújar es el único del municipio que no cuenta con una caldera. “Mis últimas dos cartas le preguntaban sobre ello y le hacía ver el malestar de la comunidad educativa. Lo que ocurre es que no le interesa en absoluto”, censura la alcaldesa, que añade: “De sobra conozco que el mantenimiento de los colegios es de competencia municipal, pero crear de la nada un sistema de calefacción es otra historia y es la Junta de Andalucía quien debe hacerse cargo”.

En este sentido, la alcaldesa recuerda que las directrices del covid marcan que las aulas deben estar ventiladas. “Es un auténtico despropósito que la Junta de Andalucía se desentienda del asunto y haga oídos sordos. No es una reclamación de esta alcaldesa, sino de la comunidad educativa de un colegio público competencia de la Junta de Andalucía”, recrimina Reche, que añade: “Una vez más, la Junta de Andalucía ha demostrado que la defensa de los servicios públicos no son su prioridad. Nuestros niños y niñas, al igual que el profesorado y resto del personal, se merecen unas instalaciones dignas y de calidad”.

Este es el motivo por el que antes de la Navidad, el Ayuntamiento carolinense invirtió alrededor de 20.000 euros para comprar unos splits de calefacción para que cada aula contase con un aparato. “Soy consciente de que no es la solución definitiva, pero, desde luego, solventa el problema de forma rápida y eficiente, dos cualidades de las que carece el delegado territorial de Educación”, critica la alcaldesa.

Y es que el sistema de calefacción del centro se compone de radiadores de eléctricos y de aceite antiguos y la mayoría no funcionan. De ahí que desde el Ayuntamiento se haya instado en más de una ocasión a la Junta de Andalucía para que apruebe un proyecto que dote de una caldera al centro. “Parece que es un tema que no les interesa, a pesar de lo que está en juego es el bienestar de la comunidad educativa. Le exijo ya al delegado que tome cartas en el asunto que es de vital importancia para nuestro municipio”, concluye.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.