La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir se suma a la celebración del Día Nacional del Donante


La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir se suma a la celebración del Día Mundial del Paciente Trasplantado con el objetivo de promover la donación de órganos y tejidos.

campaña_donación_órganos1.jpg

El coordinador de Trasplantes del Hospital Alto Guadalquivir, Manuel Castellano, ha recordado que cada año son miles de personas las que reciben un regalo de vida, un trasplante de hígado, riñón, pulmón, páncreas o intestino que le salva la vida y a otros miles de personas que reciben corneas y otros tejidos que les devuelven la salud.

Manuel Castellano ha subrayado que "9 de cada 10 familias dice sí a la donación en el momento más dramático de sus vidas, el de la pérdida de un ser querido, lo que nos hace sentirnos muy orgullosos por la sociedad tan solidaria que tenemos" y, además, ha querido reconocer 'el esfuerzo' de los profesionales que forman parte de la coordinación de trasplantes del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, quienes continúan motivados día tras día.

Andalucía ha registrado, en los primeros cinco meses del año, un total de 133 donaciones de órganos y 45 Andalucía ha registrado, en los primeros cinco meses del año, un total de 133 donaciones de órganos y 45 de tejidos. Además, del total de donaciones de órganos que se han producido, 48 han sido en asistolia o a corazón parado, un procedimiento de mayor complejidad, especialmente durante la pandemia por Covid-19.

Las donaciones de órganos registradas en lo que va de año –hasta el 31 de mayo - se han distribuido entre las ocho provincias andaluzas: Almería (9), Cádiz (23), Córdoba (22), Granada (11), Huelva (3), Jaén (6), Málaga (33), Sevilla (26).

En total, se han podido realizar un total de 305 trasplantes, de los que 186 han sido trasplantes renales, 79 trasplantes hepáticos, 15 de corazón, 18 de pulmón y siete de páncreas. Respecto al trasplante de tejidos, los trasplantes de córneas han sido 219 en los primeros cinco meses de 2021.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Muchos visitantes han venido hasta Jaén para pariticpar de este acontecimiento histórico. La Magna congrega a ciudadanos llegados de distintos lugares 

La calle Virgen de la Cabeza se ha convertido en el centro neurálgico de la Magna con todas las imágenes formadas para la procesión 

Iniciamos nuestro recorrido por este acontecimiento en San Ildefonso, punto de encuentro en la mañana de estya jornada entre Nuestro Padre Jesús "El Abuelo" y Nuestra Señora la Virgen de la Capilla jun to a la Virgen Nuestra Señora del Alcázar de Baeza