La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir oferta a sus profesionales más de un centenar de actividades formativas


La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir ofrecerá a sus alrededor de 1.500 profesionales más de 2.000 plazas en las 82 acciones formativas que se han incluido en el plan de formación para el período 2019-2020. El objetivo es mejorar la atención asistencial a la ciudadanía a través del desarrollo de los conocimientos y las competencias que se transmiten a los profesionales de los siete hospitales de la Agencia –los comarcales de Montilla y el Alto Guadalquivir de Andújar y los hospitales de alta resolución de Sierra de Segura, Puente Genil, Alcaudete, Valle del Guadiato y Alcalá la Real, repartidos entre las provincias de Jaén y Córdoba-.

Charla formativa.jpg

Incluye actividades formativas estratégicas y transversales compartidas para todo el sistema sanitario, así como formación singular o complementaria adaptada a las necesidades propias de cada uno de los centros, en coherencia y alineados con las metas corporativas, entre las que se encuentran el afrontamiento eficaz de los conflictos, la prevención de riesgos laborales y la mejora de la atención a personas con diversidad funcional.

Incorpora novedades como la mejora de competencias digitales necesarias para mejorar la gestión, el acceso al conocimiento y el acercamiento de la salud a la ciudadanía.

Todos los cursos sanitarios ofertados estarán acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, utilizando un componente cualitativo de 2 puntos para la obtención de los créditos finales de cada actividad, gracias a la reacreditación que logró la Unidad de Formación en el nivel óptimo.

En el período 2018-2019 se llevaron a cabo un total de 105 actividades de formación y la valoración media de estos cursos fue de 5,54 puntos sobre 6.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.