La Agencia Sanitaria "Alto Guadalquivir" acerca la asistenc La Agencia Sanitaria "Alto Guadalquivir" acerca la asistencia a las personas con diversidad funcional


La delegada de Salud y Familias en Jaén, Trinidad Rus, ha visitado el Hospital Alto Guadalquivir para presentar los avances que el centro sanitario, junto a los demás hospitales pertenecientes a la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir -el comarcal de Montilla y los de Alta Resolución de Sierra de Segura, Alcaudete y Alcalá la Real, en Jaén, y Puente Genil y Valle del Guadiato, en Córdoba- están realizando para acercar la asistencia sanitaria a personas que presentan alguna diversidad funcional.

presentacion guia 2.jpg

En concreto, se va a centrar en dos hitos importantes: por un lado, la elaboración de la ‘Guía de Comunicación y Buen Trato a personas con Diversidad Funcional en el Ámbito Sanitario’, dirigida a profesionales, y, por otro, las acciones que se han desarrollado para hacer más accesibles los derechos y deberes del sistema sanitario público de Andalucía a las personas que padecen trastorno del espectro autista (TEA).

Ambos trabajos están realizados por profesionales de diversas áreas de los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir en colaboración con distintas asociaciones de sus zonas de influencia y con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). Especialmente han colaborado en la campaña de derechos y deberes las asociaciones provinciales de Jaén y Córdoba de TEA.

Según apunta Rus, “estas iniciativas buscan que los profesionales se comprometan y contribuyan a la inclusión de todas las personas con algún tipo de diversidad funcional, entendida ésta como la garantía de que tengan las mismas oportunidades en todos los aspectos de la vida al máximo de sus capacidades y deseos. Es un compromiso firme de la Consejería de Salud y Familias trabajar en la integración de estas personas, usuarias del sistema sanitario público de Andalucía de pleno derecho”.

Tras la presentación a profesionales y asociaciones de estos materiales, Trinidad Rus también ha visitado el centro hospitalario, teniendo la oportunidad de conversar con el personal, que le ha trasladado de forma directa sus inquietudes y sugerencias.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.