La ADSG Los Campos hará una donación de cordero segureño a hospitales, residencias y organizaciones que lo soliciten


La Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) Los Campos de la Sierra de Segura donará 8.000 euros en carne de cordero segureño IGP (Indicación Geográfica Protegida) a hospitales, residencias y alguna organización que así lo solicite.

igpa.jpg

Se trata de una medida tomada con la idea de colaborar para paliar las difíciles situaciones que se están produciendo en España a causa de la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus Covid-19.

Así lo ha puesto de manifiesto el ganadero jiennense, presidente de la ADG Los Campos de la Sierra de Segura, y responsable del sector ovino en COAG Nacional, Antonio Punzano, que ha insistido en el interés de colaboración de los ganaderos, que no han dejado de ir trabajar al ser consideradas sus labores indispensables.

Por otro lado, Punzano ha explicado la crítica situación en la que se encuentran, ya que con la crisis sanitaria y el cierre de establecimientos hosteleros ha desaparecido el mercado para el cordero de primera calidad que es el que ellos crían.

“No se vende nada”, “las lonjas no cotizan” y aunque el precio es el mismo “simplemente no hay mercado”, ya que el cordero nacional de primera calidad se consume sobre todo en restaurantes y eventos sociales como bodas y celebraciones, una situación que se encuentra paralizada.

Según explica, el cordero que se vende en supermercados y grandes establecimientos comerciales es principalmente importado de otros países, de ahí que ahora sea más difícil encontrarlo.

Aunque se están buscando algunas alternativas de mercado para dar salida a los corderos, un producto perecedero, estima que las explotaciones de la zona, unas 170 pueden tener pérdidas de entre 15.000 y 20.000 euros cada una como mínimo, dependiendo de su tamaño.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.