La administración llama a la prudencia de los conductores contra el repunte de mortalidad en las carreteras de Jaén


La Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad de la Circulación, que preside la subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, ha hecho un llamamiento a la prudencia de los conductores para reducir el repunte de mortalidad que se ha registrado durante el pasado año en las carreteras de la provincia. La velocidad inadecuada y las distracciones son los principales factores causantes de la mayoría de los accidentes mortales o grave.

220118 Comisión Provincial de Tráfico.jpg

De acuerdo con el Balance de Seguridad Vial 2017, que hoy ha analizado la citada comisión, durante ese año se produjeron 26 accidentes mortales en vías interurbanas de Jaén, en los que 27 personas perdieron la vida y otras 45 necesitaron hospitalización como consecuencia de las heridas sufridas. Estas cifras suponen un aumento del 35% en el número de fallecidos  y del 36,8% en el número de accidentes mortales. No obstante se contabilizó un descenso de más del 42% en heridos que necesitaron hospitalización.

En el informe presentado a los miembros de la comisión se señala, por otra parte, que la cifra de fallecidos en 2017 representa el sexto mejor año desde 1960, fecha desde la que se tienen estadísticas. El dato comparado explica también que el año pasado hubo 28 fallecidos menos que en 2007, cuando se produjeron 55 víctimas mortales, y se han registrado 47 fallecidos menos que en el año 1993, en que hubo que lamentar la pérdida de 74 vidas en nuestras carreteras.

Al analizar el estudio de la siniestralidad de 2017, elaborado por la Jefatura Provincial de Tráfico, la subdelegada del Gobierno ha lamentado el hecho de que se mantenga un porcentaje preocupante de conductores sorprendidos circulando bajo los efectos de drogas. Así, en 2017 la Agrupación de Tráfico de la Guardia civil realizó un total de 2.535 pruebas, de las que resultaron positivas 775, algo más del 30%, cifra parecida a la del año anterior. El dato contrasta en cierto modo con los resultados de los controles de alcoholemia: de las 80.120 pruebas realizadas por los agentes de la ATGC, dieron positivo 952 (el 1,19%), la mayor parte en conductores involucrados en accidentes.

También persiste cierto número de usuarios que continúa sin utilizar los elementos de seguridad, a pesar de la vigilancia y de las campañas que regularmente lleva a cabo la DGT. En 2017, nueve de los conductores y usuarios fallecidos (el 45%) no llevaban puesto el cinturón en el momento del accidente.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia