La adecuación de los campos de fútbol Sebastián Barajas y Antoñete aborda su última fase de ejecución


Las obras de adecuación y mejora de los campos de fútbol Sebastián Barajas y Antoñete, instalaciones de la Federación Andaluza de Fútbol ubicadas en el Polígono del Valle de la capital jiennense, abordan su última fase de ejecución. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha visitado junto al alcalde de Jaén, Julio Millán; y el presidente delegado en Jaén de la Federación Andaluza de Fútbol, Ildefonso Ruiz, estas actuaciones, realizadas con la colaboración de la Administración provincial, que aporta 150.000 de los 180.000 euros presupuestados en este proyecto, más del 80% del total.

20200302 Visita a los campos de fútbol de la Federación.jpg

Dos campos que tuvieron una gran inversión dentro del Activa Jaén, que se cedieron al ayuntamiento para su gestión, pero que estaban en situación de abandono porque no basta con hacer las cosas sino que hay que mantenerlas”, ha señalado Francisco Reyes al referirse a unas instalaciones “en las que no sólo juegan los equipos de la capital, sino que la mayor parte de los equipos de la provincia pasan por las mismas”.

Este proyecto, al 95% de su ejecución, se ha estructurado en dos fases. La primera de ellas destinada a restituir la seguridad y confortabilidad para los usuarios, así como la accesibilidad y la mejora energética. Con dicho objetivo, se demolieron los vestuarios existentes y se sustituyeron las luminarias por unas de LED, que además de dotar de una mayor visibilidad el espacio de juego, reducían el consumo energético.

En la segunda fase, se han instalado redes de protección en los dos campos de fútbol. Además, se ha habilitado un sistema de riego automatizado y drenaje en el campo Antoñete, y construido aseos públicos y un almacén. Por otra parte, se han adecuado los accesos y se han mejorado los sistemas de saneamiento y evacuación de aguas, especialmente para evitar su incidencia sobre un muro que corría riesgo de derrumbe

“Felicitar a la Federación por la buena gestión, porque se han cambiado las luminarias, y ahora hay más luz con menor coste, se ha puesto una visera al graderío, se ha mejora la accesibilidad, y en definitiva, vemos que ese dinero ha servido para un buen número de jóvenes que están haciendo deporte y educándose en valores”, ha concluido el presidente de la Diputación de Jaén.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.