La aceleradora de empresas La Mina abre una nueva convocatoria del programa “La Mina Games”


La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Linares ha abierto una nueva convocatoria del programa “La Mina Games”. Una iniciativa que está destinada a jóvenes profesionales, con un perfil júnior, que deseen desarrollar su carrera profesional en los sectores tecnológicos y de los videojuegos. “La Mina Games” forma parte de las acciones que viene desarrollando, desde su puesta en marcha, la aceleradora de empresas “La Mina”.

LaMina06B-1024x923.jpg

“La Mina Games” cuenta con un programa basado, sobre todo, en la puesta en práctica de conocimientos y habilidades adquiridas. Así, al entrar a formar parte del programa, las personas participantes son divididas en grupos de 4 o 5 personas que, en su itinerario de aprendizaje, irán pasando por diferentes fases. Todo ello, con la finalidad de poner en práctica conocimientos y enfrentarse a casos reales.

Durante la primera fase, los equipos deberán demostrar las capacidades de integración de cada uno de los miembros del grupo, así como sus habilidades. A continuación, será el momento de iniciar la segunda fase consistente en el desarrollo de un primer pequeño videojuego que se publicará digitalmente. En esta fase, las personas participantes deberán demostrar su habilidad para enfocar su producto al mercado teniendo en cuenta criterios de Marketing y el feedback de los jugadores. Finalmente, la tercera fase consiste en el desarrollo de ese primer proyecto de videojuego, hasta conseguir un producto final y listo para comercializar. 

Durante todo este proceso, los futuros profesionales del gaming no estarán solos. Y es que contarán con un equipo de asesores y mentores que irán guiando sus pasos por “La Mina Games”. Para ello, se cuenta con el apoyo de la Escuela de Tecnologías Aplicadas (Estech) de Linares, “Moonlight Games” y  la Asociación de Desarrolladores Españoles de Videojuegos (DEV), entre otros.

Además, la Aceleradora La Mina cuenta con todo el equipamiento tecnológico necesario para que los futuros profesionales del sector de los videojuegos puedan desarrollar todo su potencial y maximizar su aprendizaje. Es el caso de gafas de realidad virtual, drones, ordenadores de última generación o equipos de MoCap (Motion Capture), por citar algunos ejemplos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.