La 8ª Fiesta del Primer Aceite incluirá más de 50 actividades y reunirá el 13 y 14 de noviembre en Baeza a 90 empresas


La octava edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de la provincia de Jaén ha comenzado a tomar forma con la presentación de su programación, que incluirá más de 50 actividades que se desarrollarán en Baeza los días 13 y 14 de noviembre. El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; la delegada territorial de Turismo del Gobierno andaluz, Marián Adán; y la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha desgranado el programa de este evento “que después de que el año pasado se celebrara de manera virtual por la pandemia, en esta edición recupera su formato presencial reuniendo a cerca de 90 empresas del sector oleícola en la ciudad de Baeza”.

20211105 Fiesta Anual del primer Aceite (2).jpg

En este acto, el máximo responsable de la institución que se encarga de organizar esta fiesta, que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento baezano, ha recordado que “después de siete años regresa a esta localidad”, donde volverá a ser “el gran escaparate promocional del aceite de oliva virgen extra jiennense y también del oleoturismo en la provincia de Jaén”. De hecho, más de 80 cooperativas y almazaras procedentes de 42 municipios y casi una decena de empresas ligadas a la cosmética del aceite de oliva y a la artesanía de la madera de olivo estarán presentes en un evento donde se podrán degustar y comprar todos estos AOVEs y adquirir productos fabricados a partir del árbol del olivo y el zumo de la aceituna.

Esta feria de los aceites incluirá también un “amplio, variado e interesante programa de actividades” que arrancará el sábado, 13 de noviembre, con el pregón del “reconocido restaurador y presentador de televisión Jordi Cruz, defensor de la cocina con aceite de oliva, ganador de la primera edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva de la Diputación y presentador del programa Masterchef, que se ha grabado ya en dos ocasiones en la provincia de Jaén”, según ha repasado Reyes. Durante el acto inaugural de la fiesta también se reconocerá al embajador de esta edición: la Red de Paradores Nacionales, que ha sido elegida, según ha remarcado Francisco Reyes, “por su apuesta por el aceite de oliva de Jaén, ya que recientemente ha seleccionado un aceite de oliva y otros productos jiennenses elaborados con aceite de oliva –Hacienda La Laguna y Patatas Santo Reino– para que formen parte de sus menús”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.