La 53ª edición del Festival de Arte Flamenco de Pegalajar homenajeará al guitarrista Juan "El Habichuela"


El Festival de Arte Flamenco de Pegalajar celebrará el próximo 7 de agosto su edición número 53 con un homenaje póstumo al guitarrista Juan Carmona, "El Habichuela". La Diputación de Jaén colabora en este evento, que celebró su primera edición en 1968 y es uno de los más antiguos de Andalucía y el más antiguo de la provincia dedicado a este arte. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha presentado esta edición junto al alcalde de la localidad, Mannual Carracosa, y el presidente de la Peña Flamenca de Pegalajar, Francisco Fernández.

Festival Arte Flamenco.jpg

El responsable cultural de la Diputación ha destacado el trabajo realizado durante la larga andadura de este festival, y ha afirmado que "53 años no son fruto de la casualidad, sino del trabajo bien hecho por parte de la Peña Flamenca de Pegalajar junto con el esfuerzo que las distintas adminsitraciones llevamos a cabo, en este caso la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento, que somos los encargados de promover, ensalzar y divulgar este arte tan nuestro". En este sentido, Vera ha subrayado que a lo largo de esta larga trayectoria "han pasado por el festival una larga lista de ilustres nombres del cante, del toque y del baile flamenco en nuestro país, como Enrique Morente, María Vargas, Diego Clavel, Carmen Linares, José Mercé, Camarón, Aurora Vargas, Fosforito, Remedios Amaya, Niña Pastori o El Cigala".

En esta edición se ha invitado a un importante elenco de artistas que, como ha avanzado el alcalde de Pegalajar, "conformarán un festival con un gran nivel y que gustará mucho, especialmente a los jóvenes que son los que tienen que continuar con esta tradición". En esta ocasión se rendirá homenaje al artista Juan Habichuela, "miembro de una gran estirpe de guitarristas que en varias ocasiones estuvo presente en nuestros festivales", ha recordado Carracosa. El galardón lo recogerá Juan Habichuela "Nieto", continuador de esta saga.

Para la confección de este cartel, la organización ha hecho "una apuesta firme y decidida por artistas relevantes del flamenco actual, jóvenes flamencos que pisan fuerte sobre el escensario, amantes de lo jondo y herederos todos ellos de los cantes más tradicionales", ha destacado el presidente de la Peña Flamenca de Pegalajar. Así, al cante participarán Pedro el Granaíno, Antonio Reyes, Alfredo Tejada e Israel Fernández. Les acompañarán al toque Rubén Lara, Miguel Salado y Patrocinio Hijo. Completa el elenco de artistas que participarán en este festival el bailaor jiennense Antonio "El Tabanco" y su grupo.

El diputado de Cultura y Deportes ha concluido destacando el apoyo que la Diputación de Jaén brinda a las distintas manifestaciones del arte flamenco que se realizan en la provincia, "y lo hacemos a través de subvenciones que permiten hacer una serie de actividades, programaciones y publicaciones". En esta línea, el diputado ha señalado que "un ejemplo de que la Diputación sigue siendo la gran valedora en esta provincia para acercar el arte del flamenco a todas las personas es que más de la mitad de los municipios han programado flamenco durante este año pasado gracias a las distintas ayudas que reciben desde la Diputación, fundamentalmente ligadas al Plan de Actividades Culturales".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.