La 36 edición de la Feria Ganadera de La Carolina calienta motores


Comienzan los preparativos para uno de los eventos con más arraigos de La Carolina. La Feria Ganadera ya tiene fecha. Se celebrará los días 10, 11, 12 y 13 de mayo, aunque este último se dedica para que los escolares puedan visitar el ganado.

Reunión Feria de ganado

Así quedó concertado en la primera reunión celebrada para organizar tanto la cita como las jornadas técnicas. Asistieron el concejal de Servicios, Ganadería y Agricultura, Andrés Cuadra; José Reche, coordinador de Servicios del Ayuntamiento; Juan Pedro Martínez, veterinario autónomo y presidente de la ADSG de ovino caprino zona oriental de Sierra Morena y Campiña Norte; José García, veterinario del Servicio Andaluz de Salud del Distrito Sanitario Jaén Norte, destinado en el centro de Salud e la Purísima Concepción de La Carolina, y Vanessa Cano, el Área de Servicios, Ganadería y Agricultura.

Durante el encuentro se abordaron, entre otros asuntos, las propuestas para el cartel de la 36 edición, las modificaciones y acondicionamiento del recinto ganadero y las propuestas de programa de actividades. De la misma manera, se han estudiado los posibles temas a tratar durante las jornadas técnicas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum