La 32ª Miga Flamenca de Bedmar reivindicará la figura de la mujer en este arte universal


La trigésimo segunda edición de la Miga Flamenca de Bedmar reivindicará la figura de la mujer en este género musical a través de la presencia de cuatro cantaoras, que será las protagonistas de esta edición que se desarrollará el próximo 22 de septiembre en la caseta municipal de esta localidad, como preludio a las fiestas bedmareñas. La Diputación Provincial de Jaén colabora junto a la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de este municipio en esta actividad organizada por la Peña Flamenca La Serrezuela de Bedmar.

Miga Flamenca de Bedmar.jpg

Las artistas Argentina, Gema Jiménez, Ángeles Toledano y Fina de Ángeles componen el cartel de esta edición, cuatro jóvenes cantaoras que estarán acompañadas al toque por Luis Quevedo El Bolita, Antonio Carrión y Chaparro Hijo, y a las palmas por Los Melliz. “La presencia de estas cantaoras en esta miga demuestra el importante papel de la mujer en el arte flamenco”, ha destacado el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, que ha presentado esta actividad junto a la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, el alcalde de Bedmar y Garcíez, Juan Francisco Serrano, el presidente de la Peña La Serrezuela, Esteban Marín, y la cantaora Argentina.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.