El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, ha presentado la segunda edición del Programa UJA-CEP (Comprometida con la Estrategia Provincial), que se desarrollará durante el curso 2021-2022 y que engloba diferentes jornadas mensuales en las que se abordarán temas estratégicos para la provincia.
En su intervención, Juan Gómez explicó que este programa, que impulsa el Delegado del Rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación, se enmarca en el compromiso y liderazgo social de la UJA, recogido en el III Plan Estratégico de la institución universitaria a través del objetivo ‘Compromiso con el ejercicio de un papel dinamizador de la actividad social, cultural y económica giennense’, que contempla acciones concretas como promover la celebración de debates en la UJA y otras actividades encaminadas a analizar y reflexionar sobre cuestiones de especial importancia para la provincia de Jaén, reforzando el papel de la UJA como foro de discusión abierto a toda la ciudadanía. “En ese contexto, la actuación más destacada que hemos configurado es el impulso de esos debates en temas estratégicos para la provincia de Jaén, lo que se concreta en el diseño de este Programa UJA-CEP (Universidad de Jaén Comprometida con los temas Estratégicos de la Provincia de Jaén).
Este programa constará de diferentes actividades bajo el formato de jornadas que tendrán como objetivo el análisis y debate sobre diferentes temas estratégicos para el desarrollo socioeconómico de la provincia, “en los que se pretende que la UJA pueda aportar, con la participación de nuestro personal experto (PDI) y también con expertos externos, informes que recojan recomendaciones y conclusiones que puedan ser útiles y servir para la toma de decisiones en diferentes ámbitos de la sociedad giennense”, declaró el Rector.