La 11ª edición de Música en Segura celebra "La Fuerza de lo Rural"


Bajo el título “La fuerza de lo ruralMúsica en Segura 2024 continua en su apuesta por la excelencia musical, sello distintivo del festival, reivindicando este año, especialmente, la naturaleza y los espacios rurales, donde se desarrollarán gran parte de los 16 espectáculos forman su programación y que pretenden ser experiencias sensoriales únicas, por la calidad de sus intérpretes y por los escenarios donde se desarrollan.

MS-FORMATO HORIZONTAL-2024.jpg

Además, esta edición destaca por el apoyo a jóvenes talentos musicales de Jaén, con músicos como Chico Pérez (jaén, 1994) o Laura Marchal (Alcalá la Real, 1995), o la compañía Marcat Dance, del coreógrafo Mario Bermúdez, con base en Vilches

Considerado ya como “el pueblo de la música,” el pequeño municipio de Segura de la Sierra (140 habitantes), incluido en la red de Los Pueblos Más Bonitos de España, será el centro del festival que celebrará también algunos de sus conciertos en Orcera o en la pequeña aldea de Moralejos.

La música medieval de Egeria en el castillo de Segura, los conciertos del Cuarteto Modigliani con el clarinetista Pablo Barragán o de la pianista Alba Ventura en la Iglesia de los Jesuitas, una excursión musical con la banda barroca La Petite Écurie, el flamenco jazz de Chico Pérez, el espectáculo de danza El Bosque, la música de la arpista Sara Águeda en los baños árabes, el esplendor de Vivaldi por La Ritirata y el Coro Averroes en la cooperativa de aceite de Orcera, un desayuno serrano tras un concierto al amanecer en medio de la Sierra de Segura o las voces de la cantaora Laura Marchal y del tenor Pablo García-López, son algunas de los platos fuertes que ofrecerá el festival en su 11ª edición.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.
 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos de Grado Superior, seis ciclos formativos de Grado Medio, tres ciclos formativos de Grado Básico y tres cursos de especialización.

El presidente de la Asociación provincial de Libreros de Jaén, Paco González, hace balance de la Feria del Libro que se clausuró ayer con un elevado índice de participación en el centenar de actividades organizadas.