Justicia y el Colegio de Arquitectos de Jaén colaboran para potenciar la mediación en el ámbito civil


La delegación territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Jaén ha abierto una vía de colaboración con el Colegio de Arquitectos de la provincia para potenciar la mediación como vía alternativa de conflictos en el ámbito civil, “especialmente en asuntos relacionados con problemas de lindes, defectos de obras o incluso herencias”, ha indicado la delegada territorial, Raquel Morales.

pimaJaén1.jpg

“El Colegio de Arquitectos de Jaén está constituido como entidad mediadora con 40 arquitectos de sus 400 colegiados con formación en materia de mediación. Además, es el coordinador de esta materia en toda Andalucía, donde otras tres provincias, Málaga, Sevilla y Granada, también ofrecen ya este servicio”, ha señalado la delegada tras mantener una reunión vía telemática con el decano Pedro Esteban Cámara.

“Desde la Consejería que lidera Juan Marín estamos haciendo una apuesta decidida para fomentar la mediación con la puesta en marcha de los Puntos de Información para la Promoción de la Mediación en Andalucía (PIMA) en las principales sedes judiciales, que en el caso de Jaén fue inaugurado el pasado mes de julio en la Audiencia Provincial. Por este motivo, hemos valorado como muy interesante abrir esta vía de colaboración para que aquellos ciudadanos que tengan algún tipo de conflicto civil sean derivados a estos mediadores”, ha asegurado Morales.

“Por nuestra parte, hemos trasladado al Colegio que la labor que se realiza desde el PIMA es orientar y ofrecer información a los ciudadanos sobre dónde pueden acudir para resolver su conflicto por esta vía. De hecho, contamos con un sistema de citas al que se pueden conectar los juzgados para derivar a aquellas personas que puedan estar interesadas”, ha explicado.

De esta forma, el PIMA de Jaén contará en su cartera de servicios con el Colegio de Arquitectos para poder ofrecer los servicios de este como mediadores, especialmente en conflictos “que pueden ser tan comunes como un problema en una comunidad de vecinos, aunque están facultados para cualquier tipo de mediación, y que por la vía de la mediación puede obtener una respuesta más rápida y más satisfactoria que la que pueda darles la Administración de Justicia. Es además, una magnífica alternativa que puede aliviar a los jueces de carga de trabajo”.

“El Colegio de Jaén es el coordinador de esta materia de todos los colegios de Andalucía y nuestra intención es mantener un contacto permanente para que Jaén se convierta en todo un ejemplo para Andalucía y continuar trabajando para extender esta colaboración con el resto de provincias andaluzas”, ha destacado la delegada.

El PIMA de Jaén fue inaugurado el pasado 20 de julio e inicialmente está funcionando durante dos horas tres días a la semana, aunque el servicio se adaptará a la demanda. De hecho, en el proyecto de Presupuesto de 2021 se recoge una partida de 300.000 euros, “lo que supone doblar la partida”, que permitirá ampliar las horas de atención al púbico de este servicio.

Asimismo, además de la colaboración con el Colegio de Arquitectos, el PIMA de Jaén ya también dispone en su catálogo de mediadores de los servicios ofrecidos por los colegios profesionales de abogados y psicólogos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro compañero Antonio Perera dialoga con el doctor Manuel Campaña, responsable de la clínica doctor Manuel Campaña, especialista en todo tipo de tratamientos de ortodoncia, y nos muestra su lado más humano y personal.

Un equipo de cirujanos vasculares del Hospital de Jaén realizan una compleja intervención para tratar un síndrome aórtico agudo, logrando implantar una prótesis especialmente indicada para estas patologías en un hombre de 62 años.

Este tipo de operación ha sido posible gracias a las características que ofrece el quirófano híbrido del centro.

Nos lo cuenta el jefe de servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Jaén, Javier Martínez.

La Asociación Cutural IUVENTA ha organizado una visita gratuita guiada al barrio de la Judería, mañana 15 de agosto, a partir de las 20:00 horas. El presidente del colectivo, Rafael Cámara, nos informa de la visita y de los dos sensores que se han instalado en el barrio para medir las preferencias de los turistas.