La Delegación Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Jaén ha recibido a un total de 21 estudiantes de Educación Social de la Universidad de Jaén y de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico del IES Los Cerros de Úbeda que van a comenzar su formación práctica, con 200 horas cada uno de ellos, en los recursos de Justicia Juvenil y en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) respectivamente.
En el caso de los estudiantes de Educación Social, son un total de 10 alumnos que realizarán 200 horas de prácticas cada uno (2.000 horas en total), a razón de cinco horas diarias. Todos los estudiantes cuentan con un tutor de cada centro, en este caso un educador social de cada uno de los recursos de Justicia Juvenil que se encargará del seguimiento, aprendizaje, y control y evaluación de los resultados. Las prácticas se desarrollarán en el Centro de Internamiento de Menores Infractores Las Lagunillas (6 alumnos), en el Grupo educativo femenino (1 alumna), el Grupo educativo masculino (1 alumno), el Servicio Integral de Medio Abierto (1 alumno) y en el Centro de Día (1 alumno).
Estas prácticas se desarrollan gracias al acuerdo firmado entre la Delegación Territorial y la Universidad de Jaén para la formación complementaria del alumnado de los grados relacionados con las competencias de esta Consejería. Sin duda se trata de una formación muy importante para contar con profesionales cualificados para tareas tan delicadas como el trato con menores infractores. De hecho, muchos de los educadores y miembros de equipos técnicos fueron en su día alumnos de la universidad en prácticas.
Desde 2004 que se asumieron las competencias de Justicia Juvenil, son más de 300 alumnos de distintos grados los que se han formado haciendo sus prácticas en recursos de Justicia Juvenil en estos años. “Esta Delegación se siente muy orgullosa de colaborar en la formación de nuestros universitarios”, ha expresado la delegada territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Jaén, Raquel Morales.
En cuanto a los alumnos de Patología, son un total de 11 estudiantes que realizarán 203 horas formativas hasta el próximo 10 de junio, repartidos en dos bloques. Estas prácticas son posible gracias al convenio firmado con la Consejería de Educación y permitirá que los alumnos desempeñen y observen las distintas ocupaciones relativas al módulo sobre necropsias, que abarcará: la preparación de la autopsia, el proceso de la misma, la identificación macroscópica anatómica o la extracción de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos del cadáver.