Justicia invierte 78.000 euros para dotar al centro de menores Las Lagunillas de un sistema de desagüe


La delegada de Regeneración, Justicia y Administración Local, María Ángeles Adán, ha visitado el Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) Las Lagunillas para conocer a su equipo directivo. Adán ha visitado también las obras que se están ejecutando para “dotar al fin” al centro de un sistema de desagüe, unos trabajos “muy demandados y esperados desde hace años” y en los que se van a invertir 78.000 euros.

DT Jaén CIMI Lagunillas2.jpg

“Por primera vez desde su inauguración en 2001 el centro va a tener un sistema de saneamiento de aguas residuales a la red de alcantarillado, así como mejora de la canalización de aguas pluviales”, ha indicado la delegada, quien ha recordado que la única intervención que realizó el Gobierno anterior fue “implantar un sistema de depuración de aguas residuales en 2015 para evitar sanciones de Medio Ambiente”.

Estas obras “eran muy esperadas en el centro porque tenían muchos problemas con este asunto”, ya que se evacuaba directamente al campo por el lateral norte del centro sin canalización al sistema público de alcantarillado.  Los trabajos, cuyo inicio se vio retrasado por la paralización de los plazos administrativos como consecuencia de la pandemia, comenzaron a mediados de enero y  Adán ha podido comprobar que se están ejecutando a buen ritmo.

Previamente, la delegada de Justicia ha mantenido un encuentro con el equipo directivo del centro en un primer encuentro tras su toma de posesión. Adán ha podido expresarles el compromiso de la Consejería que dirige Juan Marín con el Sistema de Justicia Juvenil y les ha trasladado su agradecimiento por la labor que vienen realizando con los menores infractores, “especialmente en estos tiempos tan duros”.

La delegada también ha podido conocer de primera mano las necesidades del centro y se ha comprometido a mantener un contacto permanente para seguir mejorando. Adán también ha podido visitar algunas estancias del centro, aunque no al completo, ya que debido a las estrictas medidas de seguridad que se mantienen en los CIMI como prevención contra el Covid no ha podido conocer los espacios ocupados por los menores para evitar posibles contactos.

El Centro de Internamiento Las Lagunillas está gestionado desde su creación en 2001 por la Fundación Diagrama y cuenta con 44 plazas masculinas para menores de 14 a 17 años. Está destinado a la ejecución de medidas privativas de libertad (firmes o cautelares) dictadas por los juzgados de Menores de Andalucía en régimen cerrado, semiabierto y abierto, así como permanencias de fin de semana, con el fin de realizar una intervención psicosocial que cumpla lo estipulado en la resolución judicial y permita, en la medida de lo posible, la incorporación del menor en la sociedad.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.