Justicia destina por primera vez un presupuesto específico de 7,3 millones para refuerzos de personal en los juzgados más sobrecargados


La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y los sindicatos de Justicia han aprobado el Plan de Refuerzo Integral para 2024, con un total de 267 gestores procesales, tramitadores, auxilios judiciales y médicos forenses, 80 de ellos para juzgados con competencias en violencia de género. Por primera vez, el Presupuesto de la Consejería contempla una partida específica, de más de 7,3 millones de euros, para este personal destinado a cubrir las necesidades de los órganos con mayor carga de trabajo.

231221 Mesa Sectorial Justicia (1).jpeg

Para la distribución de este personal de refuerzo se han tenido en cuenta los informes elaborados por los secretarios coordinadores de los Letrados de la Administración de Justicia, los servicios de Inspección del Consejo General del Poder Judicial, las organizaciones sindicales y especialmente los estudios de carga de los órganos judiciales y fiscales realizados por la Secretaría General de Servicios Judiciales de la Consejería.

Como resultado del estudio y evaluación de estos informes, en la Mesa Sectorial de Negociación -en la que están representados CSIF, STAJ, SPJ-USO, UGT y CCOO-, se ha aprobado por unanimidad un plan que se evaluará trimestralmente para ir adaptando la disposición de los refuerzos a las necesidades concretas que se vayan detectando.

Así, el plan incluye 23 refuerzos para Almería, 32 para Cádiz, 27 para juzgados de Córdoba, 39 para Granada, 21 para órganos judiciales de Huelva, 20 para Jaén, 45 para Málaga y 60 para Sevilla.

En concreto, habrá 187 refuerzos ordinarios para toda Andalucía, la mayoría del cuerpo de tramitadores (141), además de 27 auxilios judiciales, 18 gestores procesales y un médico forense para el Instituto de Medicina Legal de Granada.

Por provincias, estos 187 refuerzos se reparten entre 13 para juzgados de Almería, 21 para órganos de Cádiz, 11 para Córdoba, 25 para Granada, 15 para Huelva, otros 15 para Jaén, 34 para juzgados de Málaga y 53 para Sevilla.

Además, otros 80 refuerzos se destinarán específicamente a juzgados andaluces con competencias en violencia de género, con cargo a los fondos del Pacto de Estado. En concreto, se trata de 68 tramitadores, once forenses y un auxilio judicial.

En el caso de estos refuerzos, diez se destinarán a Almería, once a Cádiz, 16 a Córdoba, 14 a Granada, seis a Huelva, cinco a Jaén, 11 a Málaga y siete a Sevilla.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.