Justicia abona más de 600.000 euros por el cuarto trimestre de la Justicia Gratuita en Jaén


La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha ejecutado el pago correspondiente a la prestación del servicio de Justicia Gratuita durante el cuarto trimestre de 2020 en Jaén por un importe de 653.883,08 euros, “de nuevo en un plazo tan ajustado como 24 días”, ha indicado el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Francisco Ontiveros.

Juan Marín y Marián Adán.JPG

Con este abono se saldan todas las certificaciones que no necesitan subsanación correspondientes a los servicios tanto del turno de oficio como de guardia de los abogados y del turno de oficio de los procuradores realizados en los meses de octubre, noviembre y diciembre. “Volvemos a cumplir con estos profesionales mucho antes de lo previsto porque aunque los plazos comprometidos son de 40-45 días tras la entrega de certificaciones, se ha vuelto a hacer el pago en la mitad de este tiempo”, ha indicado Ontiveros.

La Consejería que dirige Juan Marín modificó el Reglamento de Justicia Gratuita, que entró en vigor en verano, ya que el mismo solo permitía hacer un único pago, mientras que ahora los profesionales que entreguen sus certificaciones de forma correcta no tienen que esperar a que estén todas las de sus compañeros subsanadas para poder cobrar, que era lo que ocurría antes.

En este cuarto trimestre los profesionales tenían todo el mes de enero para acreditar estos servicios. Una vez comprobada la documentación, la Consejería ha procedido en 24 días a abonar todas aquellas certificaciones correctas. Los profesionales que hayan tenido que subsanar algún error tienen otros 15 días para realizar las correcciones, tras lo que percibirán sus honorarios correspondientes.

De esta forma, en este primer pago Justicia ha abonado 601.566,28 euros al Colegio de Abogados de Jaén, 438.526,28 euros por el turno de oficio y 163.040 por el de guardia. El Colegio de Procuradores ha percibido 52.316,80 euros por el turno de oficio, lo que suma un total más de 600.000 euros.

El propio vicepresidente y consejero de Justicia se comprometió con estos profesionales y, una vez más, hemos cumplido”, ha asegurado al respecto la delegada territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Jaén, Marián Adán. “En estos dos años hemos estado a plena  disposición de ambos colectivos y vamos a seguir trabajando para que mejoren sus condiciones retributivas, después de que también aumentáramos los gastos de funcionamiento de los colegios a un 10%, frente al 5% que percibían hace dos años”, ha indicado.

“Sin duda es una forma de reconocer la gran labor diaria que realizan para poder garantizar el acceso a la Justicia a todas las personas, independientemente de que carezcan de recursos económicos para ello”, ha añadido Adán.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos y tres cursos de especialización.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.

 

El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jaén, Luis Garcia Millán, expone sus idea sobre el trabjo que desarrollan desde desde sus parcelas de gobierno en el consistorio