Junta y ayuntamientos de Cazorla analizan actuaciones para la mejora de las carreteras y el transporte en la comarca


La Junta de Andalucía y los ayuntamientos  de la Sierra de Cazorla han analizado diversas actuaciones para mejorar las infraestructuras viarias, el transporte y las comunicaciones en esta comarca. El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, se ha reunido con los alcaldes de la zona para abordar estas cuestiones y escuchar las demandas de los municipios, al mismo tiempo que han abordado también los proyectos que tiene en marcha del Gobierno andaluz en la comarca.

Reunión Consejero Alcaldes

El consejero y los alcaldes han acordado iniciar un estudio para mejorar la comunicación de esta comarca con la A-32 a través de la adecuación de la carretera A-6204 Villacarrillo-Santo Tomé-Cazorla, una arteria fundamental para el acceso a toda la zona.

Junta y ayuntamientos han estudiado también cómo mejorar las comunicaciones en la comarca a través de transporte público por autobús, planteando los representantes municipales ciertas propuestas como la necesidad de optimizar los servicios actuales para dar respuesta a las demandas de desplazamientos de estos municipios, como es el caso del aprovechamiento de las líneas de transporte escolar actualmente en funcionamiento entre las localidades de la zona.

Felipe López y los ediles de Cazorla han analizado las actuaciones en ejecución de la Junta actualmente en la comarca, con una dotación que supera los 3 millones de euros. Entre estas obras destacan la construcción de la nueva travesía de Quesada, con un coste supera el millón de euros, la mejora de la A-315 en varios tramos como Ceal-Huesa, con una cuantía superior al millón de euros, o el término municipal de Torreperojil, con una asignación de más de 700.000 euros. La A-315 es un eje fundamental transversal de la provincia que conecta Jaén con Granada y se configura como una de las entradas principales al parque natural. Además, resalta también las obras de emergencia para fijar el deslizamiento de taludes en la A-315 en Quesada, con 221.000 euros de importe,

A estas actuaciones en la Sierra de Cazorla se suma el proyecto que acaba de iniciarse en la mejora de las comunicaciones en la vecina comarca de la Sierra de Segura. En concreto, se trata de la ejecución de obras de seguridad vial en la A-317, con un presupuesto de 2,5 millones. Estos  trabajos van a suponer una mejora de todo el eje que conecta la Sierra de Segura hasta Granada. Ya han comenzado los primeros trabajos en el puente del Aguadero, que se extenderán a todo el trazado de esta vía hasta Cortijos Nuevos, incluyendo su travesía, tareas que cuentan con un plazo de ejecución de 14 meses.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos con Lola Peña del laboratorio OLIVARUM, de la Caja Rural de Jaén, sobre el inicio de campaña. También con Alfonso Moreno, de ASERE analizamos la propuestan que van a realizar tras la reunión de la Mesa del agua convocada esta semana. 

La Diputación Provincial de Jaén ha celebrado hoy un acto institucional con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre. Hemos hablado con el presidente, la vicepresidenta y la diputada de Igualdad, Paco Reyes, Paqui Medina y Mª Dolores Ruíz, respectivamente. Asimismo, hemos hablado con la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Ángeles Isaac.

El Director de Recursos Humanos de la entidad, Ramón García, nos explica los detalles de esta campaña con la que se pretende promover la cultura del esfuerzo y la excelencia ebtre los estudiantes de Bachillerato y de FP