Junta y Ayuntamiento avanzan en el proyecto del nuevo centro de salud de Jimena que contará con un área de atención infantil


La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, ha mantenido un encuentro de trabajo con la alcaldesa de Jimena, Esther Ulloa, en el que se ha abordado el proyecto de construcción del nuevo centro de salud de Jimena que cuenta con un presupuesto de 450.000 euros y permitirá la creación de un área de atención a pacientes en edad pediátrica. “La construcción del nuevo centro de salud, que se enmarca en la Estrategia de Renovación de la Atención Primaria impulsado por el Gobierno andaluz, va a permitir ofrecer a las vecinas y vecinos de Jimena unas instalaciones sanitarias más seguras, más modernas, más amplias y más funcionales”, ha destacado la delegada territorial de Salud.

Vega. Reunión con alcaldesa de Jimena 260118.jpg

En este sentido, Teresa Vega ha resaltado la colaboración del Ayuntamiento de Jimena para que el proyecto sea una realidad. “Las nuevas instalaciones se van a ubicar en la calle Cervantes del municipio, en un lugar próximo a la residencia de personas mayores y al colegio, y en una zona de expansión que cuenta con una mayor accesibilidad que la que tienen las actuales instalaciones”, ha indicado.

En concreto, el nuevo centro de salud va a ampliar hasta cuatro el número de consultas de atención sanitaria, permitirá la creación de una sala de lactancia en el área infantil, así como se creará una sala de reanimación y atención a pacientes críticos, y se va a habilitar una nueva zona de uso exclusivo de los profesionales. “Hablamos de una iniciativa que también va a permitir ampliar las salas de espera y que renovará todo el equipamiento de electromedicina y los equipos informáticos”, ha detallado Vega.

Asimismo, la delegada territorial ha remarcado que el nuevo centro de salud va a cumplir con el Plan Funcional de los Centros de Atención Primaria en lo que a la diferenciación de áreas y dependencias se refiere, y se adaptará al nuevo Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias del Sistema Sanitario Público de Andalucía que marca las pautas a seguir en la atención a las urgencias y emergencias. “Además, con la construcción del nuevo centro se va a mejorar la iluminación de las instalaciones así como se mejorará la optimización energética de estas con la instalación de un nuevo sistema de climatización”, ha apuntado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.