Junta, Diputación y Ayuntamiento firman la puesta a disposición de los terrenos para la Ciudad Sanitaria de Jaén


El consejero de Salud y Familias del Gobierno andaluz, Jesús Aguirre, ha asistido a la firma del protocolo general de colaboración entre la Consejería de Salud y Familias, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Jaén a fin de establecer el marco de colaboración que permita la disposición de los terrenos necesarios para la construcción de la Ciudad Sanitaria de Jaén.

ciudad sanitaria Jaén.jpg

Aguirre ha destacado el compromiso del nuevo Ejecutivo autonómico para desbloquear este proyecto que “es una necesidad y una reivindicación histórica de los jiennenses”. Y que tiene como principal objetivo “dar respuesta a la demanda sanitaria de los ciudadanos y atender de forma eficaz todas sus necesidades de salud”.

Así, en el acuerdo firmado, la Diputación Provincial cederá los terrenos necesarios de su propiedad, con una extensión aproximada de 109.000 metros cuadrados situados en el paraje conocido como ‘Las Lagunillas’, de los cuales ya se ha adoptado acuerdo de cesión de unos 60.000 m² faltando la formalización de dicha cesión; y el Ayuntamiento, igualmente, hará lo propio con unos terrenos anexos al Hospital Neurotraumatológico de Jaén y con extensión aproximada de 36.000 metros cuadrados. Dichas cesiones se verificarán a favor de la Administración Autonómica y se sumarán a los más de 95.000 correspondientes a la superficie actual del Hospital Neurotraumatológico.

Por su parte, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Salud y Familias, ha manifestado que una vez que tenga la disponibilidad de los terrenos necesarios, construirá una Ciudad Sanitaria en la ciudad de Jaén, de carácter supramunicipal. En este sentido, el consejero Aguirre ha afirmado que “se está iniciando la elaboración del Plan Funcional, proyecto que todas las partes entienden necesario para dar respuesta a la demanda sanitaria de los ciudadanos de esta provincia”.

En este acto, Francisco Reyes ha confiado en que la firma de este protocolo “sea el paso definitivo para el impulso a un proyecto demandado por la ciudadanía y que es fundamental y beneficioso para la provincia”, y ha subrayado que con la cesión de varias parcelas en el paraje de Las Lagunillas “mostramos una vez más el interés que tenemos en la Diputación para que este nuevo hospital se construya y se ponga a disposición de los jiennenses, porque consideramos que es una infraestructura necesaria para la provincia”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia