"Junio en femenino" abre otra perspectiva con las IV Jornadas de Igualdad de la Plataforma Tosiriana por la Coeducación


Las IV Jornadas de Igualdad forman parte del programa "Junio en femenino" y ponen sobre la mesa que hay capacidad para aprender más sobre igualdad y diversidad sexual en Torredonjimeno. La inauguración fue en el Teatro Municipal "Alcalde Miguel Anguita".

Jornadas Femenino Torredonjimeno 1.jpg

La concejala de Igualdad, Juana Mari Escribano, ha alabado el trabajo de la Plataforma Tosiriana por la Coeducación, que impulsa la iniciativa. "Cualquier ayuntamiento está orgulloso del trabajo que hacen personas por su pueblo", ha dicho en alusión al colectivo, concienciado con fomentar la igualdad.

Escribano ha resaltado la semana "gratificante" en Torredonjimeno, especialmente con el diálogo abierto con los centros educativos. "El alumnado nos ha dado una inyección de esperanza: Están bastante más concienciado que los mayores por la lucha de un mundo más igualitario", ha apostillado. Por su parte, Susana Gómez, presidenta de la Plataforma, ha remarcado que aún existe la necesidad de formar a toda la ciudadanía en los campos de la igualdad y de la diversidad. "Ya tenemos un bagaje y cada año abrimos más campo y temas. Tenemos más aforo en el teatro y difundimos contenido en nuestro canal de Youtube", ha dicho. Las jornadas comenzaron con la charla de Sandra Heredia, concejala del Ayuntamiento de Sevilla, impartió la ponencia “Mujer gitana: del mito a la reivindicación"





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.