Julio Millán da la bienvenida a la segunda tanda de voluntarios del Campo Arqueológico Marroquíes Bajos


Millán ha agradecido el trabajo y la implicación de las personas que han tomado el relevo de los anteriores 15 voluntarios, que en algunos casos han venido atraídos por el reclamo de la excavación no solo de la provincia de Jaén y otras limítrofes como Granada, sino también de puntos como las Islas Canarias y Cataluña. 

MILLÁN_VISITA_MARROQUÍES1.jpg

Los nuevos voluntarios trabajarán en cuatro frentes:
• Labores de documentación del Foso 0 en dos sitios distintos de la parcela.
• Comenzar los trabajos sobre una gran cabaña prehistórica con el objetivo de averiguar los distintos usos que tuvo.
• Continuar documentando la etapa romana de la parcela con la limpieza y la excavación de una cisterna.
• Por último, se seguirá excavando la casa islámica del siglo X.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.