Juanfra López roza el podio en el europeo de descensos de bicicleta de montaña y termina cuarto en Máster 50


El pasado fin de semana se celebró el campeonato de Europa máster y elite en la localidad eslovena de Maribor, en la que participaron Juanfra López y Santiago Salvador.

IMG-20220627-WA0001.jpg

El circuito era nuevo en un 40% respecto al año anterior, que dificultaba aún más el campeonato, con zonas de peraltes, saltos con entradas y salidas constantes por el bosque con la dificultad añadida de las fuertes pendientes y las raíces por el trazado.

El miércoles se realizaban los primeros entrenamientos en un circuito embarrado por las fuertes precipitaciones en la tarde y noche anterior, lo que dificultaba mucho el poder rodar y coger velocidad para no salirte de pista.

El jueves el entrenamiento se realizaba también sobre barro que hacía que no se pudiera realizar todas las zonas del circuito dada la peligrosidad de las mismas.

Ya el viernes amanecía con un circuito en seco lo que cambiaba totalmente el descenso pudiendo realizar el circuito por completo. Ya por la tarde se realizó la manga clasificatoria en la que Juanfra López consiguió hacer el cuarto mejor tiempo de 4,12, por detrás del francés Michal Cervenca.

Este año el campeonato se presentaba más complicado ya que había nuevos corredores que habían subido de categoría con un gran nivel, como Jacobo Santana que consiguió ser campeón de Europa.

El sábado, dia de la prueba, Juanfra López rebajo el tiempo logrando un tiempo de 4,10 de la manga clasificatoria pero no fue suficiente para lograr el tercer puesto ya que aunque logró superar al corredor francés, el italiano Estéfano Battistella se le coló en la tercera plaza.

El ganador fue Jacobo Santana Pastor, campeón de Europa máster 50, segundo el italiano Óscar Colombo y tercero Estéfano Battistella también italiano.

Santiago Salvador lograba, en categoría Máster 45, el quinto mejor puesto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.