Juan Gómez continuará en el Rectorado de la Universidad de Jaén, tras conseguir el 81,85 por ciento del voto ponderado


Juan Gómez será proclamado hoy miércoles, provisionalmente, candidato electo, proclamación que se hará definitiva el viernes, 5 de abril.

Foto familia elecciones UJA

Juan Gómez agradeció a la Comunidad Universitaria la “magnífica jornada electoral de hoy en la UJA, con una participación notable de todos los sectores”. En este sentido, adelantó que la participación el PDI con vinculación permanente fue del 72 por ciento; del resto de PDI, el 53 por ciento; del alumnado, el 5 por ciento, y del PAS, alrededor del 60 por ciento.

El candidato electo aseguró sentirse “enormemente feliz y contento, porque se presentan cuatro años más, en los que vamos a poder desarrollar el proyecto ambicioso que he presentado a la Comunidad Universitaria estos días, que responde a los retos que se nos va presentar en los próximos años, para que la UJA siga siendo una institución muy importante para esta provincia”.

Un total de 15.961 miembros de la Comunidad Universitaria de la Universidad de Jaén estaba convocado para votar en las Elecciones al Rectorado y al Claustro Universitario 2019.

El voto fue ponderado, es decir, voto corregido por la proporción que representa el votante respecto a un colectivo, dentro de la Comunidad Universitaria, que en caso de la Universidad de Jaén quedó de la siguiente manera: el Profesorado Doctor con vinculación permanente (602 en Jaén y 59 en Linares), que contó con el 51 por ciento del total de los votos; el resto del Profesorado (370 en Jaén y 36 en Linares), representó el 11 por ciento del total de los votos; Estudiantes (14.268), representaron el 28 por ciento de los votos, y el Personal de Administración y Servicios (PAS), con 591 en Jaén y 35 en Linares, representó el 10 por ciento de los votos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.