Juan Aranda relata el secreto de El Rocío en su pregón en La Carolina


El Centro Cultural acogió el Pregón Rociero, que corrió a cargo del expresidente de la Hermandad del Rocío de Torrejón de Ardoz, Juan Aranda Gallardo. Sus emotivas palabras lograron poner en pie a un auditorio lleno. Y es que Aranda centró su disertación en algo que todos los que conocen la fiesta sienten. “El secreto del Rocío es el amor. Es una energía que sale de la gente y que la virgen nos devuelve en forma de un sentimiento que nos desborda”, afirmó.

pregón de El rocío.jpg

El pregonero detalló su experiencia y todos los sentimientos que concurren durante los días de peregrinación, emociones compartidas por todos los presentes. En este sentido, reseñó: “Que el camino y cuánto sucede en esos días son elementos que nos preparan para ese momento sublime de unión y energía que lo contagia todo

El acto fue presentado por Arantxa García Loma, exvocal de Juventud y Relaciones Públicas de la Hermandad del Rocío de Torrejón de Ardoz, que relató su experiencia rociera y recordó sus primeros contactos con la hermandad carolinense. “El 12 de febrero de 2017 llegó ese momento, el de conocer en persona la hermandad de La Carolina y a sus hermanos, ya que me hicieron partícipe del momento histórico y emotivo que fue el nombramiento como hermandad filial. […] Ese mismo año viví junto a vosotros uno de los momentos más importantes. Nunca olvidaré la cara de felicidad y lágrimas de emoción partiendo con el simpecado hacia la Paloma Blanca”, recordó.

El pregonero regaló un rosario de madera de tierra Santa que el mismo se encargó de depositar en los lugares santos para impregnarlo de su energía.

El concejal de Cultura, Marcos Antonio García, quiso acompañar a la hermandad en un momento tan especial. “Este colectivo destaca por su entrega y pasión. Hoy es uno de sus días más importantes en el calendario y queríamos estar con ellos”, dijo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.