Jóvenes de Baños de la Encina aprenden formas de ocio y deporte alternativos a través del programa OTIUM de Diputación


La diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, ha participado en Baños de la Encina en la apertura del programa OTIUM que impulsa la Diputación de Jaén con el objetivo de proporcionar al colectivo juvenil formas alternativas de ocio y deporte. El campo de fútbol de esta localidad ha acogido el desarrollo de esta iniciativa que, como ha explicado Ruiz, “trata de ocio saludable y responsable, sobre todo con personas jóvenes”.

20241217 Apertura programa Otium de Diputación en Baños de la Encina (1).jpg

En esta línea, la diputada ha recordado que es un programa que “estamos llevando a cabo en todos los municipios que así nos lo están solicitando”. De hecho, ha precisado que “este año ya van ocho incluyendo Baños de la Encina, donde hemos podido estar esta mañana gracias al Ayuntamiento y a los institutos”. Una cifra que irá en aumento en los próximos meses, ya que, según ha avanzado María Dolores Ruiz, “para 2025 ya hemos confirmado que serán más de una decena las localidades jiennenses donde desarrollaremos el programa OTIUM”.

Sobre este proyecto, la diputada de Igualdad y Juventud ha expuesto que está incluido en el tercer Plan de Juventud que “estamos implementando desde la Diputación y con el que le ofrecemos al colectivo juvenil una forma distinta de hacer deporte, de facilitarle ese ocio, sobre todo sabiendo que las personas jóvenes a día de hoy pasan muchas horas en los escritorios estudiando y también usando los móviles y las redes sociales”. Por ello, Ruiz ha subrayado que “estamos fomentando este tipo de actividades de manera gratuita por todos los pueblos que nos lo solicitan para que todos los jóvenes puedan aprender otro tipo de deportes que sean alternativos, que no sean tan competitivos y que trabajen también la razón de ser de este colectivo”.

La intención de la Administración provincial, como ha aclarado la diputada, es “seguir trabajando con este proyecto OTIUM en todos los pueblos para que los jóvenes también sientan el apoyo de la Diputación Provincial y de su área de Juventud y así puedan tener alternativas a esa vida tan sedentaria que sabemos que muchos llevan y, sobre todo, que puedan aprender de otras prácticas deportivas que no son tan comunes, pero que son muy necesarias dentro del ámbito de la juventud”.

La jornada del programa OTIUM celebrada en Baños de la Encina ha comenzado con una charla informativa donde se ha destacado la importancia de la actividad física y del cuidado de la salud en el día a día, con lo que se busca sensibilizar a los participantes sobre los beneficios de llevar este estilo de vida saludable y de ocio alternativo. Posteriormente, las personas asistentes a esta actividad, divididas en grupos mixtos, toman parte de forma rotatoria en distintos juegos y deportes alternativos como bassalo, kimball, tchoukball, kubb o ultimate frisbee.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.