José Sacristán recibe este miércoles el XXI Premio del Festival Internacional de Teatro de Cazorla


El actor José Sacristán recibe este miércoles el XXI Premio del Festival Internacional de Teatro de Cazorla (FIT). La entrega al reconocido artista tendrá lugar tras la representación de la obra 'Muñeca de Porcelana', que pone el broche de oro a esta edición en la que han pasado por el municipio en sus ciclos de sala, calle y teatrino más de 30 compañías de todo el panorama nacional y mundial.

José Sacristán ok.jpg

La obra 'Muñeca de Porcelana', un texto de David Marmet, dirigida por Juan Carlos Rubio e interpretado por Javier Godino y José Sacristán, será la encargada de echar el telón en el Teatro de La Merced.

"Era cuestión de tiempo que un gran artista del cine y el teatro como José Sacristán recibiera el premio del FIT Cazorla a toda una trayectoria entregada a la cultura y a las artes escénicas a la que ha dedicado casi sesenta años de su vida", ha manifestado en un comunicado el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez.

En esta línea, ha apuntado que Sacristán "nos ha dejado en el ámbito teatral obras de gran prestigio como 'El hombre de la Mancha', 'Caminando con Antonio Machado' o 'El loco de los balcones' como muestra de sus reconocidos trabajos en el mundo del Teatro".

Rodríguez ha destacado el palmarés consagrado con el que cuenta el actor madrileño, que ha recibido a lo largo de su vida los reconocimientos más importantes del séptimo arte como un premio Goya, dos conchas de Plata en el Festival Internacional de San Sebastián o un premio Cóndor. Al hilo, ha resaltado que "la dedicación a la cultura de José Sacristán es el fiel reflejo de la apuesta y el apoyo a las artes escénicas que el público de Cazorla ofrece a todos los espectáculos que se han representado en este festival desde sus inicios y que se verá reflejado con una gran acogida de espectadores para arropar al actor".

Sacristán se adentra en las entrañas del poder en 'Muñeca de Porcelana'. Escrita por David Mamet para Al Pacino y estrenada en Broadway, en esta pieza Sacristán da vida a un millonario que acaba de comprarle un avión a su joven prometida y que está a punto de jubilarse. El día que instruye a su joven ayudante para que se haga cargo de sus negocios, recibe una llamada que lo cambiará todo. La obra se adentra en las relaciones entre los empresarios y los políticos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.