José Luis Ferris presenta una edición actualizada de la biografía de Miguel Hernández que escribió en 2002


La Diputación, en colaboración con la Fundación José Manuel Lara, ha publicado el libro “Miguel Hernández. Pasiones, cárcel y muerte de un poeta”, revisión y actualización de un trabajo sobre la vida del poeta escrito en 2002 por José Luis Ferris, considerada la biografía más completa sobre el poeta de Orihuela. Esta obra ha sido presentada por el presidente de la Diputación, Francisco Reyes; el presidente de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo; el escritor Juan Eslava Galán y el propio autor.

202200222 Presentación libro Miguel Hernández Pasiones cárcel y muerte de un poeta 2.jpg

Con esta publicación se reedita un trabajo lanzado por primera vez en el año 2002 cuyo texto ha sido enriquecido con nuevos documentos y testimonios, especialmente ligados a la última etapa de Miguel Hernández, como su detención o el proceso carcelario. “Detrás de muchas de estas aportaciones están las investigaciones desarrolladas sobre el legado personal del poeta desde su adquisición por parte de la Diputación de Jaén en el año 2012, por lo que nos sentimos especialmente partícipes de este proyecto”, ha explicado Reyes.

En este sentido, “obras como esta profundizan en el objetivo que nos marcamos con la adquisición de este archivo: ordenar y clasificar dicho material para convertirlo en una fuente accesible de información sobre la figura y obra del poeta e impulsar y respaldar proyectos que hagan más universal su figura”, ha destacado Francisco Reyes. Son los fines de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández, entidad encargada de la gestión de este archivo en la que, junto a la Administración provincial, están integradas la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Quesada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.