Jorge Pérez se alza con el 43º Premio Arcipreste de Hita


El área de Cultura ha comunicado el fallo del 43º Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita convocado por esta concejalía en colaboración con la Fundación Caja Rural de Jaén. El valenciano Jorge Pérez Cebrián ha ganado esta edición con el poemario “De cuánta noche cabe en un espejo”, que será publicado por la editorial Pre-Textos.

Sin título.png

El jurado, como en ediciones anteriores, ha estado formado por los poetas Vicente Gallego y Tomás Hernández y el editor de Pre-Textos, Manuel Ramírez. La presentación del libro con el poemario ganador será el próximo 17 de junio en un acto al que asistirá el autor galardonado.

Pérez Cebrián nació en Requena (Valencia), en 1996. Actualmente cursa el grado de Filosofía en la UNED, disciplina que impregna la temática de sus poemas. Su primer libro publicado fue “La voz sobre las aguas” (Valparaíso, 2019) y en 2021 vería la luz “La lumbre del barquero” (OléLibros). Asimismo, ha coordinado los eventos poéticos “Las noches de Eleusis” en Madrid, y ha publicado poemas en revistas como ‘El coloquio de los perros’, ‘Estación Poesía’ o ‘21veintiúnversos’.

En su tercer libro, “De cuánta noche cabe en un espejo”, el autor busca “redescubrir los temas esenciales del ser humano, que han venido atravesando una tradición a la que se rinde reverencia. Poemas que desde la fragilidad, buscan el destello que une lo humano con lo eterno, con el terror sagrado que ese encuentro implica”, según explica el propio poeta.

Las obras presentadas a esta última convocatoria han llegado desde Argentina, Washington, Corea, pero en su gran mayoría de Madrid, Barcelona, Santiago de Compostela, Asturias, Logroño, Pamplona, Oviedo, Valencia, Salamanca, Tenerife, Alicante, Mallorca, Cáceres, Cádiz. Córdoba, Almería, Jaén y Málaga.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.