Jorge Molina, alumno de la escuela de hostelería La Laguna, reconocido en la muestra MálagaCrea


Jorge Molina Gámez, alumno de la Escuela de formación de hostelería “Hacienda La Laguna” ha sido reconocido con una mención especial en la muestra MálagaCrea de gastronomía, en la modalidad de cocina salada

cocinero.jpg1.jpg

El plato de Jorge Molina se llama “Andalucía, Tierra Santa”, compuesto por atún marinado con cítricos y aceite de oliva virgen extra, marcado a la plancha sobre una cama de tomates cherrys confitados, cebolla caramelizada, alga wakame, piñones tostados y todo regado con ajoblanco de melón.

En su plato, Jorge Molina ha querido poner en valor los productos de kilómetro cero andaluces, dar protagonismo y reconocimiento a la cocina andaluza, que considera “la Meca” de la gastronomía nacional. Jorge Molina también resultó finalista el año pasado en este certamen con su plato “Tartar de lubina al estilo del chef”. Precisamente la edición 2021 la ganó otra alumna de esta escuela, Laura Moreno, con el plato “Perdiz en escabeche con su velo, crema de aceite y aire de su jugo”.

Jorge Molina es un chef de Linares, con 21 años de edad, que ya ha cursado en La Laguna el itinerario de cocina, de tal forma que, además del certificado de profesionalidad de Cocina, tiene el de Dirección y producción de cocina. A su vez, actualmente es alumno también de Sumillería en esta escuela de la Junta de Andalucía con sede en Baeza.

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Francisco Joaquín Martínez, felicita a Jorge Molina. “El reconocimiento de este gran profesional se suma a la extensa lista de galardones que atesora este centro y que ponen de relieve la formación de excelencia que se imparte en esta escuela”, ha subrayado el delegado.

Martínez Garvín ha insistido en que esta escuela “consigue una especialización sobresaliente, a cargo de un profesorado excepcional, que se traduce a su vez en unos niveles muy elevados de inserción laboral, superiores al 80%”. El delegado asegura que esta escuela va a seguir este camino, “formando a los mejores profesionales de hostelería y hostelería para el mejor empleo, para la mejor gastronomía y siempre con el mejor AOVE”.

La muestra MálagaCrea Gastromía la organiza el Ayuntamiento de Málaga y se ha celebrado este pasado fin de semana. El apartado de cocina salada lo ha ganado María Teresa Alvar, con “Arroz de verdad”. Tiene otra modalidad para cocina específica malagueña. Se trata de un certamen anual que pretende reconocer y promocionar a jóvenes chefs que comienzan a desarrollar su trayectoria profesional en Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.