Jimena instala placas solares en el colegio Nuestra Señora de los Remedios con el apoyo de la Diputación


El Colegio Nuestra Señora de los Remedios de Jimena cuenta con placas solares fotovoltaicas a través de un proyecto que ha contado con la cooperación económica de la Diputación y que ha sido promovido por el Ayuntamiento de esta localidad para mejorar la climatización y la eficiencia energética en los distintos edificios de este centro educativo.

20250713 Visita Jimena - calle Madrilejos-2.jpg

El presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, ha conocido esta actuación en el marco de una visita oficial que ha realizado a este municipio de Sierra Mágina, en la que ha mantenido un encuentro de trabajo con el alcalde, Francisco Ruiz, y miembros de su equipo de Gobierno, además de desplazarse hasta la calle Madrilejo de esta localidad, que ha sido adecuada a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), en cuya financiación también colabora la Diputación.

La Administración provincial ha aportado más de 20.000 euros para la instalación de placas solares fotovoltaicas en el colegio Nuestra Señora de los Remedios, una intervención que pone de manifiesto “la capacidad de gestión que tiene el alcalde y el equipo de gobierno y muestra cómo desde el ámbito local se puede contribuir a luchar contra el cambio climático”, ha señalado Reyes.

El consistorio jimenato ha invertido más de 40.000 euros en este centro “con la colocación de estas placas solares que permiten aprovechar la energía solar y el ahorro energético, al mismo tiempo que reduce las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera”, ha destacado el presidente de la Diputación, para hacer hincapié en el esfuerzo que ha realizado el Ayuntamiento para “la climatización de las aulas mediante la instalación de aire acondicionado que permita que niños y docentes puedan estar en una situación aceptable y cómoda cuando llega el calor en el mes de mayo o en junio”.

Por su parte, el alcalde de Jimena, Francisco Ruiz, ha agradecido la colaboración económica de la Diputación para la realización de esta intervención con la que “hemos conseguido dotar a nuestro colegio de placas solares para reducir ese consumo eléctrico y contribuir a la lucha contra el cambio climático y climatizar las aulas, evitando así una situación agónica por parte del profesorado y estudiantes que se enfrentaban a temperaturas altas”. Un proyecto con el que “por desgracia hemos tenido que asumir unas competencias que no son del Ayuntamiento, ni de la Diputación, pero que hemos realizado, ante la dejadez y pasividad de la delegación de Educación”, ha apostillado Ruiz.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo