Esta iniciativa está enmarcada dentro de uno de los proyectos anuales del club villacarrillense, denominado "Campamento G.E.V.", la cual empezó con campamentos de varios días con los niños de la Escuela de Espeleología que tutorean en algunas zonas de la Sierra de Segura, explorando y visitando cavidades. En esta ocasión, se ha decidido dar un salto de gran distancia, haciendo que le XIV Campamento G.E.V. se realice de manera distinta en la otra punta de España.
Se han visitado algunas de las cavidades en el Norte de nuestro país, uno de los lugares más importantes, espeleológicamente hablando, de España. Jesús Pérez, uno de los Jefes de esta Expedición jiennense, asevera: "Llevamos mucho tiempo intentando organizar algún viaje de este estilo a Cantabria, porque allí están las grandes travesías y las grandes simas. Nuestro trabajo en Jaén siempre es muy continuo casi siempre, y habíamos decidido realizar nuestras expediciones a los contextos geológicos cercanos".
Una de las visitas más importantes que se han realizado es en la Torca del Porrón, la cual alberga el inconmesurable Gran Pozo MTDE, la vertical natural subterránea más profunda de Europa y la segunda más profunda del Mundo. El pozo MTDE tiene una tirada vertical de casi 450 metros. Este gran pozo fue fotografiado y grabado por el equipo de Jesús Calleja, en uno de los famosos programas de TV que produce.
Esta visita tiene diferentes objetivos, entre los cuales se encuentra la filmación en alta definición del Gran Pozo mediante cámaras de última generación, así como mediante un dron en su interior, algo único y sin precedentes en el Mundo.
Además, se utilizarán diferentes dispositivos para medir ciertas capacidades y parámetros físicos de los espeleólogos que serán enviados a la corporación internacional de SpaceX para su estudio en otras condiciones. Además, estos parámetros también van a servir a algunos investigadores del ámbito de la ciencia deportiva, para diferentes trabajos y estudios de índole científica.
Conjuntamente, y dado que existe un tiempo establecido por unos compañeros cántabros en el descenso y ascenso de este gran pozo, un equipo mixto de hombres y mujeres del G.E.V. realizarán una medición del tiempo empleado para comparar este resultado junto con las técnicas empleadas, lo cual complementará el estudio mencionado anteriormente en lo que a optimización físico-técnica se refiere.
Esta expedición requiere un amplio desplegué de material, como así asegura la Jefa de Expedición y Vicepresidenta del club, Fátima García: “Tenemos que agradecer por su patrocinio extraordinario a la empresa catalana Korda’s, que ha dotado al Club de casi toda la cuerda para el Gran Pozo junto con una equipación para la ocasión. Esta marca ha confiado siempre en nuestros proyectos, ellos dicen confiar en los mejores, pero es nuestro Club el que siempre quiere el mejor material, y en este caso hablamos de las mejores cuerdas del mercado”. Debido a este motivo, el equipo está compuesto por 10 hombres y mujeres del colectivo con gran experiencia y se ha denominado Equipo G.E.V-Korda’s, y se intentará realizar este reto con diferentes misiones en el medio subterráneo cántabro.
Además, la tienda de Las Abuelas del Sevil, de Huesca, ha colaborado con la expedición en la dotación de material de iluminación de este gran pozo. El resto de esta aventura está sufragado por las propias personas que integran la cita y por fondos propios del GEV, todo un esfuerzo económico.
Los 10 espeleólogos que están visitando tierras cántabras son grandes investigadores del medio subterráneo del sur peninsular y además destacan en estar entre los mejores deportistas en campeonatos de técnicas de progresión vertical de Europa, España y Andalucía. Con nombre propio: Fátima, Jesús, Noé, José Ángel, Cristian, María, Manu, María, Antonio y Alberto, son los 10 componentes del equipo jiennense que estarán 1 semana intentando lograr estos retos espeleológicos.