Jesús Aguirre inaugura la reforma integral del Centro de Salud de Villacarrillo


El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha inaugurado hoy la reforma integral del Centro en el que la Junta ha invertido un total de 1,8 millones de euros destinados a las obras y el nuevo equipamiento, entre el que se encuentra la instalación del material oftalmológico, sillones ginecológicos, camillas hidráulicas, camillas eléctricas, camillas de exploración y mobiliario para equipar distintas consultas.

CS Villacarrillo 1.jpeg

En el acto de inauguración, Jesús Aguirre, que ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Francisco Miralles, la viceconsejera de Salud, Catalina García, y el gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán, ha indicado que esta intervención en el Centro de Salud de Villacarrillo “es una reivindicación histórica” en esta población, que es la más grande del Área Sanitaria Nordeste de Jaén, y ha señalado que las dependencias cuentan con dos plantas de las cuales “solo una estaba en uso, estando la planta semisótano en estado ruinoso y cegado su acceso al exterior”.

La intervención integral se ha llevado a cabo en todo el edificio del que prácticamente se ha conservado la estructura, actuándose en más de 2.221 metros cuadrados, desde la planta principal en más de 1.800 metros cuadrados, remodelando estancia y renovando instalaciones, y se ha producido una ampliación en el área asistencial ocupando toda la planta inferior del edificio donde se ha creado un nuevo espacio para la atención materno infantil, encontrando ahora las consultas de pediatría, consultas de vacunas y salud materno infantil, hasta la superficie nueva del semisótano son 394 metros cuadrados, a los que también se les ha dado acceso al exterior. 

Además, se ha llevado a cabo la dotación de un nuevo sistema de climatización y ventilación, unas nuevas instalaciones eléctrica, fontanería, llevando el agua caliente a todas las consultas y a los aseos e informática, junto con la renovación de todos los techos, suelos y la redistribución de todos los espacios interiores, así como la remodelación de las fachadas exteriores y zonas de aparcamiento, lavandería y zona de jardinería que circunda al centro.

Por último, el consejero de Salud y Familias ha recordado que el municipio de Villacarrillo “venía años reclamando el segundo equipo de urgencias” y ha destacado que la Junta de Andalucía “no sólo ha cumplido con el establecimiento del segundo equipo de urgencias, sino que ha ampliado la actividad del primero equipo hasta 24 horas”.

El Centro de Salud de Villacarrillo cuenta con 8 cupos médico – enfermero, gabinete odontológico, área de radiodiagnóstico, área de ginecología y obstetricia y área de rehabilitación, ofrece cobertura a una población de más de 10.000 habitantes ya que el municipio lo componen 5 núcleos de población: Villacarrillo, Mogón, Arroturas, Agrupación de Mogón y La Caleruela, además de la población diseminada en las Sierra de las Villas.

Desde el punto de vista asistencial, el centro cuenta con 8 facultativos especialistas en medicina de familia y 5 facultativos de dispositivo de apoyo para la cobertura de salientes y guardias, estos son 2 facultativos más en que 2018 y en cuanto al personal de enfermería, además de los 8 cupos el centro está dotado con 7 enfermeros de refuerzo, 4 más que en 2018, de los cuales 1 de ellos es una enfermera referente para los colegios.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.