JeC afirma que continúa el peligro en la calle Alegría ante la pasividad de PP y PSOE


Jaén en Común afirma que el grave peligro que sufren los vecinos de la calle Alegría, y del barrio en general, tiene dos nombres propios: PP y PSOE. Y advierte de que esto no es más que la punta del iceberg, ya que las viviendas y la propia calle seguirán en mal estado hasta que las dos administraciones responsables se dediquen a actuar más allá de las fotos y visitas turísticas y las demoliciones tardías. Manuel Montejo ha señalado que “cabe recordar que los problemas de estas viviendas de la Calle Vicario y de la Calle Alegría se remontan a la actuación en la Calle las Cumbres en el año 97 dentro del programa de eliminación de infravivienda, que produjo daños en las viviendas colindantes y dejó un solar abandonado que tanto el PSOE en 2008 como el PP en 2012 se comprometieron a acondicionar y aún está en pésimas condiciones.”

VIVIENDA CALLE ALEGRÍA.jpg

JeC ha añadido que es lógico el hartazgo de los vecinos cuando los responsables, tanto de actuar de urgencia cuando los propietarios no pueden hacerlo – ayuntamiento -, como de invertir el dinero prometido para mejorar nuestros barrios, - Junta -  miran para otro lado y se dedican únicamente a lanzar promesas falsas. Montejo ha querido dejar claro que “ni se espera inversión de la Junta de Andalucía, y así lo señalan sus propios técnicos, ni el Ayuntamiento tiene intención de ir más allá de esperar a ver cómo se van cayendo las viviendas, por mucho que se vuelvan a desempolvar promesas muy antiguas de planes de rehabilitación, que nunca se cumplieron, o un nuevo PEPRI que ni está ni se le espera.”

Para la formación jiennense, sería deseable menos anuncio en la prensa y más trabajo continuo en estos barrios, en los que la inversión podría llegar ya, si el Sr. Millán tuviera algún interés real, o se podría elaborar una planificación del Conjunto Histórico, si el Sr. Márquez tuviera algún interés en cumplirla, ya que hasta ahora ambos se han dedicado únicamente a observar como el casco antiguo se cae literalmente a pedazos.  Jaén en Común reitera su preocupación ante el posible retraso de la demolición del inmueble hasta la próxima semana teniendo en cuenta las adversas condiciones meteorológicas previstas.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén acoge este encuentro el próximo sábado, 6 de septiembre, a las 12,00 del mediodía está prevista una exposición de más de 20 vehículos en la calle Bernabé Soriano y por la tarde se desplazarán hasta el Castillo de Santa Catalina. Visitarán otras localidades de la provincia hasta el próximo 12 de septiembre. Te lo contamos en este reportaje.

Este lunes, 1 de septiembre, se ha abierto el periodo de matriculación para inscribirse en la oferta formativa para el curso 2025-2026, nos ofrece todos los detalles el concejal de la UPM y Juventud, José Manuel Higueras.

El mes de agosto confirma el frenazo en la creación de empleo. Jaén registra 35.158 personas desempleadas, lo que supone un aumento del 0,59%, 205 personas más respecto a julio. El secretario de empleo y acción sindical de CCOO Jaén, Joaquín Armenteros, hace una valoración de estos datos.