JeC advierte al Ayuntamiento de que si no actúa inmediatamente en la calle Alegría tomarán medidas legales


Tras volver a visitar a las vecinas y vecinos de la calle Alegría, en compañía de representantes de la Federación OCO, Iuventa y la Asociación de Vecinos Torre del Concejo, y comprobar que el inmueble situado en el número 9 de esta calle está en peores condiciones que hace una semana y que existe peligro real para las personas que viven en las casas aledañas, Jaén en Común ha registrado un escrito ante el Ayuntamiento en el que solicita informe sobre los antecedentes del inmueble, los posibles informes técnicos que existan sobre el estado del mismo y la intervenciones que tenga prevista la Gerencia de Urbanismo. “Los vecinos están hartos de que los responsables acudan únicamente a echarse fotos mientras comprueban que ni Junta ni Ayuntamiento adoptan las medidas necesarias que garanticen la seguridad de las personas. No intervenir ya, supone en la práctica abandonar al vecindario y esperar, conscientemente, a que el inmueble se caiga, lo que puede tener consecuencias imprevisibles “, ha señalado Manuel Montejo.

JEC _2018-04-03_15-43-51.jpg

Pasa el tiempo y nadie hace nada – afirma JeC-, ya que desde el 25 de marzo es por todos conocido el mal estado y el riesgo que presenta el inmueble situado en el número 9 de la calle Alegría, en pleno Casco Antiguo de la capital. Fueron los bomberos los que precintaron el inmueble situado justo al lado de dicha casa, ya que no se podía garantizar la seguridad de la familia que la habitaba, ofreciéndole el ayuntamiento como alternativa, el Albergue Municipal. Para  Manuel Montejo, “Es increíble que en todos estos días la Gerencia de Urbanismo, teniendo conocimiento de lo que supone tener una vivienda en este estado, no haya actuado definitivamente, más allá de colocar unas vallas para evitar el tránsito de los que allí viven. Por ello, en primer lugar hemos pedido explicaciones y toda la documentación, por si hubiera algún motivo convincente para esta dejadez. Lo que está pasando en la calle Alegría, es lo que mismo que ha ocurrido en la calle Vicario y en tantas otras del Casco Antiguo de Jaén que están absolutamente abandonadas a su suerte tanto por el PP como por el PSOE.”

Jaén en Común señala finalmente que si el Ayuntamiento no da de forma inmediata explicaciones actuarán para que urgentemente se ponga fin al peligro que corren las vecinas y vecinas de la calle Alegría, porque lo que no se puede permitir es que esto continúe más tiempo. Montejo ha advertido de que “si en las próximas horas el Alcalde o algún responsable no informa públicamente o a los vecinos de cual va a ser su actuación y el porqué del retraso, presentaremos las denuncias que procedan, ya que entiendo que el Ayuntamiento estaría obviando su obligación legal de actuar ante el riesgo de derrumbe. Estos vecinos no pueden esperar más y, o el Sr. Márquez da la cara o tendrá que explicarse ante quien corresponda.”

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén acoge este encuentro el próximo sábado, 6 de septiembre, a las 12,00 del mediodía está prevista una exposición de más de 20 vehículos en la calle Bernabé Soriano y por la tarde se desplazarán hasta el Castillo de Santa Catalina. Visitarán otras localidades de la provincia hasta el próximo 12 de septiembre. Te lo contamos en este reportaje.

Este lunes, 1 de septiembre, se ha abierto el periodo de matriculación para inscribirse en la oferta formativa para el curso 2025-2026, nos ofrece todos los detalles el concejal de la UPM y Juventud, José Manuel Higueras.

El mes de agosto confirma el frenazo en la creación de empleo. Jaén registra 35.158 personas desempleadas, lo que supone un aumento del 0,59%, 205 personas más respecto a julio. El secretario de empleo y acción sindical de CCOO Jaén, Joaquín Armenteros, hace una valoración de estos datos.