Jaenia, el folklore del paraíso llega en la recta final del XXI Festival de Otoño con un espectáculo intergeneracional


Jaenia, el folklore del paraíso llega este viernes al XXI Festival de Otoño de Jaén para dar en el escenario del Teatro Darymelia lo mejor y más representativo de Jaén y cada una de sus comarcas. Una experiencia musical intergeneracional que nace del productor musical Pedro Melguizo y del compositor Sergio Albacete que, con el apoyo de Diputación se materializa para, gracias al Festival de Otoño, llegar al público jiennense y adentrarlo en el presente, pasado y futuro de músicas tan dispares como el folk, jazz, Cuba, Brasil, Hip Hop, rock…un maridaje perfecto con sabor único a nuestro Jaén” indica el compositor.

jaenia.png

Una producción que se ha ido cocinando durante dos años en la que los músicos María la Monica (voz), Javier Sanchis (violín), Chico Pérez (piano), Fiti Esteban (bajo), David León (batería) y Sergio Albacete (vientos) harán vibrar las tablas del Darymelia junto con el magnífico técnico de sonido Rafa Martos. Una actuación enmarcada además en el 40 aniversario de los ayuntamientos democráticos que celebra la Diputación y que llega para apuntalar las músicas de esta tierra “que deben ser escuchadas por la gente que lo habitan” ahonda Sergio Albacete. “Es nuestra cultura, nuestra herencia inmaterial que lleva siglos pasando de padres a hijos, de boca en boca hasta llegar a nuestras manos”.

En Jaenia el público tendrá la oportunidad única de escuchar nanas, jerigonzas, mazurcas, boleros, jotas, trabalenguas, canciones para jugar.. romances de incesto, fábulas y textos “que os dejarán boquiabiertos y son de Jaén” asevera. “Músicas que son nuestra Catedral, nuestra Úbeda y Baeza, nuestra Cazorla, Segura y Las Villas, hechas música” asegura Albacete.

Todo un trabajo de composición con cimientos del pasado y la arquitectura musical más actual y creativa que se podrá disfrutar con todas las garantías sanitarias que establece la actual normativa frente a la pandemia.

Jaenia se hace denominar por tanto a una tierra imaginaria, donde se dan cita el pasado, presente y futuro de nuestras tradiciones. Una recopilación de material auditivo y visual, con transcripción y reconstrucción de las partituras y/o guiones y documentación que dan vida estos músicos que aman su tierra y quieren dejar su legado como ya lo hicieron con nosotros nuestros antepasados.

El Festival de Otoño llega ya a su recta final este fin de semana y continúa este mismo viernes con la representación teatral de ‘Madre Coraje’ de Bertolt Brecht, una de las obras seleccionadas de ‘Creación en el Infanta' dirigida por Carlos Aceituno.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas