Jaenia, el folklore del paraíso llega en la recta final del XXI Festival de Otoño con un espectáculo intergeneracional


Jaenia, el folklore del paraíso llega este viernes al XXI Festival de Otoño de Jaén para dar en el escenario del Teatro Darymelia lo mejor y más representativo de Jaén y cada una de sus comarcas. Una experiencia musical intergeneracional que nace del productor musical Pedro Melguizo y del compositor Sergio Albacete que, con el apoyo de Diputación se materializa para, gracias al Festival de Otoño, llegar al público jiennense y adentrarlo en el presente, pasado y futuro de músicas tan dispares como el folk, jazz, Cuba, Brasil, Hip Hop, rock…un maridaje perfecto con sabor único a nuestro Jaén” indica el compositor.

jaenia.png

Una producción que se ha ido cocinando durante dos años en la que los músicos María la Monica (voz), Javier Sanchis (violín), Chico Pérez (piano), Fiti Esteban (bajo), David León (batería) y Sergio Albacete (vientos) harán vibrar las tablas del Darymelia junto con el magnífico técnico de sonido Rafa Martos. Una actuación enmarcada además en el 40 aniversario de los ayuntamientos democráticos que celebra la Diputación y que llega para apuntalar las músicas de esta tierra “que deben ser escuchadas por la gente que lo habitan” ahonda Sergio Albacete. “Es nuestra cultura, nuestra herencia inmaterial que lleva siglos pasando de padres a hijos, de boca en boca hasta llegar a nuestras manos”.

En Jaenia el público tendrá la oportunidad única de escuchar nanas, jerigonzas, mazurcas, boleros, jotas, trabalenguas, canciones para jugar.. romances de incesto, fábulas y textos “que os dejarán boquiabiertos y son de Jaén” asevera. “Músicas que son nuestra Catedral, nuestra Úbeda y Baeza, nuestra Cazorla, Segura y Las Villas, hechas música” asegura Albacete.

Todo un trabajo de composición con cimientos del pasado y la arquitectura musical más actual y creativa que se podrá disfrutar con todas las garantías sanitarias que establece la actual normativa frente a la pandemia.

Jaenia se hace denominar por tanto a una tierra imaginaria, donde se dan cita el pasado, presente y futuro de nuestras tradiciones. Una recopilación de material auditivo y visual, con transcripción y reconstrucción de las partituras y/o guiones y documentación que dan vida estos músicos que aman su tierra y quieren dejar su legado como ya lo hicieron con nosotros nuestros antepasados.

El Festival de Otoño llega ya a su recta final este fin de semana y continúa este mismo viernes con la representación teatral de ‘Madre Coraje’ de Bertolt Brecht, una de las obras seleccionadas de ‘Creación en el Infanta' dirigida por Carlos Aceituno.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.