"Jaenia, el folklore del paraíso" en el Festival de Otoño de Jaén


“Jaenia, el folklore del paraíso” es una aventura musical que pretende, a partir de una profunda investigación del folklore de la provincia de Jaén, trasladarlo al presente y proyectarlo al futuro.

Jaenia11.jpg

Este proyecto auspiciado y producido por la Diputación Provincial de Jaén, tiene su origen en una idea compartida por el saxofonista y compositor Sergio Albacete y el director del Festival Etnosur Pedro Melguizo, que individualmente llevaban tiempo con la idea de mostrar el folklore de la provincia, hasta que casualmente compartieron esa inquietud y empezaron a trabajar en su desarrollo.

El resultado final es una obra musical, compuesta íntegramente por Sergio Albacete, que respetando las melodías tradicionales de nuestro folklore ancestral, recorre toda la provincia de Jaén: “como creador del siglo XXI y sin perder la perspectiva del pasado y la raíz de las tradiciones, he plasmado a través de mi filtro emocional, sensorial y de mis gustos y conocimientos estas músicas, para poder dejar mi pequeña huella, mi impronta en ellas, para que sean estas en esencia, pero a través de mis ojos”.

Es el estreno en Jaén, en este año tan especial del Festival de Otoño –que detiene su mirada en los artistas cercanos-, de un espectáculo musical que bucea en lo más profundo de nuestras músicas, de todos los rincones de la provincia de Jaén, nuestra imaginaria Jaenia. Y sonarán mononas, boleros, fandangos, tientos, melenchones, jotas….las músicas que llevamos en lo más profundo de nuestros genes.

El grupo que trasladará esta obra única, cargada de futuro, está integrado por: Sergio Albacete: instrumentos de viento, María la Mónica: voz y percusión, Javier Sanchís: violín, Fiti Esteban: bajo eléctrico, Chico Pérez: piano y teclados y David León: batería y percusión.

El concierto, que cumplirá todos los protocolos sanitarios, tendrá lugar en el Teatro Infanta Leonor el sábado 31 de Octubre a partir de las 20.30 horas.

Las entradas pueden adquirirse en oficinas de Correos, la tiquetera del Ayuntamiento y en las taquillas de los teatros. Toda la información en www.festivaldeotoñojaen.com





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.